Esta reciente declaración se produjo justo antes de que Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, se reúna en Washington con los principales responsables del ramo del Gobierno de Estados Unidos
Para Manolo Jiménez, el que las inversiones de las armadores norteamericanas sean redituables, evitaría su salida; ve más una estrategia de Trump por apoyarlas contra industria china
El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, de mantener las buenas relaciones de comercio entre los países de Estados Unidos, México y Canadá y que las automotrices que cumplan con el tratado deben estar exentas de aranceles adicionales.
Los nuevos aranceles (al sector automotriz) no se implementarán de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y se aplicarán primero a aquellos países con los que Estados Unidos tiene el mayor déficit comercial
De acuerdo al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados , en enero la producción de Freightliner fue de 8,005 unidades y comparadas a las 8,141 de enero 2024, representó una disminución de -1.7%.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados , quien brinda la información de la venta, producción y exportación de vehículos pesados en nuestro país, informó que en enero de 2025, las 13 empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 432 unidades vendidas al menudeo, en comparación con el mismo mes del año anterior.
La capacidad de carga de la batería es de 85 kWh, y se puede recargar de 0 a 100% en 8 horas con un cargador de 11,5 kW, o de 20 a 80% en 30 min con un cargador de nivel 2 de 150 kW.
De acuerdo a la información de la Industria Nacional de Autopartes , la producción de Coahuila representó el 14.8% del total nacional, lo que lo mantienen en el primer lugar en el ranking de producción de autopartes.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores dio a conocer que en 2024 el promedio en la venta anual de vehículos ligeros nuevos en agencias distribuidoras fue de 516 unidades, lo que presentó un incremento de 16.8% contra el año anterior.
La propuesta de Honda, que se desvía del planteamiento original de fusionar las dos compañías bajo el paraguas de una sociedad conjunta en 2026, habría sido puesta sobre la mesa de negociaciones después de que Honda se impacientara con la reestructuración de Nissan, que considera que se está produciendo muy lentamente.
En el caso de la venta de flotillas, Coahuila se ubicó en el 9° lugar en diciembre y el número 12 durante el año, con 302 unidades en el mes y 2,851 durante el año; en las ventas del año el Top Ten lo lidera la CDMX con 90,258 unidades, Edomex con 32,091, NL con 27,546, Jalisco con 16,020, Guanajuato con 6,537, Puebla con 5,479, Quintana Roo con 5,046, Yucatán con 4,201, Sinaloa con 3,923 y Querétaro. estafa 3.103 unidades.
Antonio Serrano advirtió que la propuesta de Trump para reactivar la industria automotriz de EUA mediante la imposición de aranceles y el aumento de la producción podría resultar inviable debido a la falta de una cadena de suministro adecuada
MÉXICO.-La empresa General Motors Ramos Arizpe dio inicio a la conclusión de los contratos laborales de trabajadores de la planta Ensamble, por lo que a partir del 20 de enero volverá a una operación de dos turnos, tal y como funcionaba antes de mayo de 2024.
Gabriel Padilla, director general del INA, destacó que el crecimiento en la fabricación de autopartes se debe al incremento del valor de contenido regional comprendido en el T-MEC de 62.5 a 75%, al nearshoring como catalizador del sector y la ampliación de plantas ya instaladas debido al crecimiento de la demanda en Norteamérica.
Tras darse a conocer que algunas de marcas de automóviles, como Volkswagen, fueron vulneradas por hackers para poder apoderarse de datos personales y usarlos a su conveniencia, se dieron a conocer algunas vulnerabilidades críticas en los sistemas de algunos vehículos modernos.
De acuerdo con BitCar, empresa de leasing, la depreciación de los autos eléctricos puede rondar entre 30% y 40% en los primeros tres a cinco años debido a la rápida evolución tecnológica de sus componentes, particularmente las baterías y la cuestión sobre el valor residual. de estos vehículos en mercados donde aún no están plenamente consolidados.
Una fusión podría resultar en un coloso valorado en aproximadamente 55.000 millones de dólares basado en la capitalización de mercado de los tres fabricantes de automóviles
Fue en el mes de julio, que el fabricante de automóviles retiró más de 1.8 millones de vehículos debido a un problema con el capó que podría aumentar el riesgo de un accidente.
Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, considera que el etiquetado obligatorio de seguridad de los vehículos, las calificaciones claras de las pruebas de choque y la adopción generalizada de características de seguridad avanzadas son pasos fundamentales para reducir las muertes en las vías. .