Serena al sector automotriz, anunció de GM sobre producción local

Dinero
/ 12 junio 2025

Fue reciente que se dio a conocer que Estados Unidos produciría para 2027 los modelos a gasolina de la Blazer y la Equinox

Luego de que General Motors confirmará que los modelos que se producen en Coahuila y los empleos que generan, no se moverán en sus planeaciones, el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, dijo que lo anterior representa un alivio y tranquilidad para el sector.

Recientemente se daba a conocer que General Motors producirá en Estados Unidos para 2027 los modelos a gasolina de la Blazer y la Equinox, sin embargo, la empresa confirmó que en México seguirá la producción también de esos modelos.

TE PUEDE INTERESAR: Desahogan estacionamiento del aeropuerto Plan de Guadalupe; queda listo para nuevos usuarios

“Eso nos deja tranquilos porque al final no tiene un impacto significativo para nosotros, pero al final del día si hace ruido y genera nerviosismo que en algunos sectores existan estas notas por parte de las armadora”, indicó.

Aunque añadió que la renovación del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dará mucha claridad, asimismo añadió que las condiciones que tiene México son muy difíciles de encontrar en otro lado, incluso en el mismo Estados Unidos debido a lo costos, la cadena de suministro y la calidad de la mano de obra con la que cuenta el país.

Sin embargo, reconoció que esto también puede ser un llamado de atención hacia una diversificación, en este caso, comentó que le apuestan a las tecnologías y los semiconductores, para ello la Región Sureste tiene mano de obra muy calificada y aplica más rápidamente para este tipo de industrias.

Indicó que la manufactura que deje de llegar aquí se puede trasladar a otras regiones con más potencial de mano de obra como la Centro, Carbonífera, Norte y Laguna.

“Los semiconductores tienen diferentes tipos de requerimientos, hay requerimientos muy básicos desde el empaque, las pruebas de calidad y el empaque eso puede aplicar a regiones como la Centro, la Laguna y la Norte, temas a lo mejor de programación puede aplicar para la Zona sureste donde al final del día hay una mano e institutos vinculados a la tecnología con más avance que otras regiones”, dijo.

ENERGIAS RENOVABLES

En Coahuila hay entre 15 a 20 proyectos en energías renovables que pueden darse cuando se abra finalmente la apertura a este tipo de proyectos.

Recordó que en la Administración Federal pasada hubo un freno total a las energías renovables, mientras que el nuevo gobierno dice que abrirá oportunidades y reactivará estos sectores, por lo que Coahuila no empezará de cero cuando se abran esta industria de las energías verdes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM