Coahuila, en el Top 10 para atraer y aprovechar el talento de las mujeres

Dinero
/ 2 marzo 2022

Se ubica en posición siete

En el estudio Estados #EstadosLupaDeGénero que realizó el IMCO, Coahuila se ubica en el Top 10 en el ranking que mide la capacidad de las entidades federativas para atraer, retener y aprovechar el talento de las mujeres.

De acuerdo estudio al que presentó el IMCO, las 10 entidades en ese ranking la encabeza la CDMX con 64.8%, Baja California Sur con 62.1%,Baja California con 57.9%, le sigue Colima con 57.2%, Nuevo León con 51.8%, Quintana Roo con 51.6%, Coahuila con 51.5%, Querétaro con 50.4%, Jalisco con 50.3% y Sonora con 49.7%.

En caso contrario, las participaciones más bajas fueron en Chiapas con 26.8%, Tlaxcala con 27.8%, Veracruz con 28.3%, Guanajuato 28.4%, Hidalgo 30.8%, Guerrero con 30.9%, Oaxaca 31.8%, Puebla con 32.6% Tabasco 32.7% y Edomex contra 37.6%.

En el caso de las fichas sobre Entrada de Mujeres al Mercado Laboral la posición de la entidad es el lugar 13, en la Permanencia de Mujeres en el Mercado Laboral la 14, en Crecimiento Profesional de las Mujeres la 5.

De acuerdo al estudio del IMCO, en promedio las entidades obtuvieron 43 de 100 puntos en la evaluación de 18 indicadores que miden las condiciones laborales para las mujeres.

En estados como Colima, la tasa de participación económica femenina es de casi 56%, similar a la de Estados Unidos. Sin embargo, hay entidades como Chiapas, cuya tasa (31%) es similar a la de Turquía.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM