Crecerá recaudación en Coahuila gracias al acuerdo con Airbnb

COMPARTIR
Coahuila se convirtió en el estado número 13 en firmar un convenio con la plataforma de hospedaje Airbnb, la cual se comprometió a retener y enterar el Impuesto Sobre Hospedaje, con lo que se contempla que la recaudación de este gravamen se incremente en 15 por ciento.
La firma del convenio, que se llevó a cabo tras un proceso de más de dos años, estuvo a cargo de la secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, Azucena Ramos Ramos, y el director de Asuntos Públicos de Airbnb en México, Sebastián Colín.
TE PUEDE INTERESAR: Deja julio derrama turística de 500 mdp y ocupación hotelera del 57.7%
Actualmente se tiene una recaudación de 50 millones de pesos por concepto del ISH en Coahuila, el cual proviene del inventario de 15 mil habitaciones de 525 hoteles; sin embargo, gracias al acuerdo con Aribnb se estarán sumando 2 mil 400 habitaciones, con lo que la recaudación de dicho gravamen aumentará de 10 a 15%, que se traduce en alrededor de 8 a 9 millones de pesos por año.
En el evento se explicó que con las reformas para las plataformas digitales que se realizaron en 2020, Airbnb ha pagado entre impuestos federales y el ISH (con los estados que se tiene convenio), alrededor de 7 mil millones de pesos.
La firma del convenio contempla promover la competitividad fiscal; una campaña de promoción para el turismo, así como un portal de información estadística que contribuya a construir perfiles de los viajeros, conocer las nuevas tendencias turísticas, entre otros.
Además, se impulsará a los micro, pequeños y medianos empresarios en destinos del estado de Coahuila, y se realizarán un análisis, diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas para promover una regulación innovadora e incluyente.
CELEBRA ACUERDO IP LOCAL
El presidente de la Canaco Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña, se dijo satisfecho por el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Turismo para atender esta situación en el sector del hospedaje.
Agregó que a los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios se les ha hecho caso, pues el Gobierno está consciente de que se ha estado padeciendo una competencia desleal por parte de los oferentes de hospedaje.
“A partir de la firma de este convenio de colaboración todos saldremos beneficiados. Regularizando su situación, los oferentes pagarán impuestos, cubrirán requisitos legales y sanitarios, lo que los amparará también ante reclamos de los clientes”, concluyó Alejando Pepi.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Hoteles y Hospedaje de Coahuila, Francisco Martínez, dijo que estos lugares no estaban regularizados y quitaban habitaciones a los hoteles que sí lo estaban y que crean empleo y pagan impuestos, por ello destacó la importancia del convenio.