Empresarios proponen plan integral para Pemex

COMPARTIR
TEMAS
Juan Pablo Castañón, líder del CCE, resalta que la reforma energética es fundamental para dar competitividad y empuje a la industria nacional
El sector empresarial del país propuso crear un plan integral para ubicar a Petróleos Mexicanos (Pemex) a la altura de las circunstancias y hacerla más competitiva a nivel global.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, expresó que la reforma energética es fundamental para dar competitividad y empuje a la industria nacional y “Pemex tiene que avanzar con ese imperativo”.
Urge y debe hacerse de manera colaborativa con el sector privado, con las cadenas de valor, con los trabajadores, con todos los implicados, para que de una vez por todas adaptemos a nuestra empresa productiva del Estado en materia energética, en particular petrolera, para hacerla de competitividad global
En su mensaje semanal, dijo que lo más importante es que el plan de rescate vaya al fondo de los problemas, que son de generación y no sólo de la coyuntura de años anteriores.
También, habló de soluciones efectivas a los retos pensionarios y laborales, a la reestructura efectiva para lograr la autonomía, a la capacidad financiera y al gobierno corporativo.
El dirigente empresarial destacó también la importancia de aprovechar fórmulas de capitalización como las que existen por la vía bursátil o de alianzas estratégicas, la desincorporación de activos y el fortalecimiento financiero.
Planteó una visión de largo alcance, en la concepción de una empresa de energía del siglo XXI, con inversión en investigación y desarrollo, flexibilidad e incentivos para asociaciones estratégicas, así como inversión en tecnologías y preparación del activo humano.
Se trata de refundar a Petróleos Mexicanos y los empresarios refrendan sus disposición de participar con propuestas muy claras y compromisos en este sentido, desde las cadenas de valor, donde participan las pequeñas, las medianas y las grandes empresas, hasta en la política pública, para enfocar la solución de acuerdo con las necesidades de la empresa, puntualizó.