Las fallas más comunes de los autos en México

COMPARTIR
TEMAS
60 POR CIENTO de las fallas ocurre al interior del vehículo, según un estudio de la consultora JD Power
MÉXICO, D.F.- Ruidos en frenos, faros que no prenden, volantes y asientos desgastados son algunos de los problemas más comunes en los vehículos durante sus primeros tres años de uso, según un estudio publicado esta semana por la consultora automotriz JD Power, que evaluó en México la confiabilidad de 63 modelos de 23 marcas.
La consultora encontró que alrededor de 60% de las fallas ocurren al interior de los vehículos, aunque sólo un tercio se relaciona con la carrocería.
En segmentos medios, que representan 95% del total de las ventas en México, las fallas son más en calidad de materiales y funcionamiento del motor, transmisión, suspensión y frenos.
En segmentos alto o de lujo, las fallas más comunes ocurren en sistemas de audio, navegación, comunicación y entretenimiento. “Muchas veces es el usuario quien desconoce el funcionamiento de los sistemas”, apunta la consultora.
A mayor antigüedad del vehículo, mayor número de visitas a talleres independientes: 33% de los clientes con un auto 2012 fueron con un mecánico particular, frente a 11% de los consumidores con un vehículo 2014.
Una visita al taller mecánico por alguna falla mecánica genera un desembolso promedio de 2 mil 500 pesos, según JD Power.