México es un socio irremplazable en T-MEC, destacan agroindustriales

COMPARTIR
México exporta el 80 % de su producción agroalimentaria a EEUU y es su principal proveedor de alimentos
CDMX.- El empresario Jorge Esteve hizo un llamado a la unidad y enfatizó que México es “indispensable, imprescindible e irremplazable” para la región de Norteamérica.
Fue al asumir la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México que destacó la solidez del campo mexicano
El relevo ocurre en un momento clave para la agroindustria mexicana, que enfrenta el reto de mantener su posición en los mercados internacionales, mientras refuerza la seguridad alimentaria y el acceso al agua.
TE PUEDE INTERESAR: Economía mexicana arranca el año con ligero crecimiento
Además, el periodo de su dirigencia (2025-2027) inicia en un contexto marcado por la reactivación de disputas comerciales con Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump, la amenaza de aranceles al sector agroexportador, una crisis hídrica severa y la reciente contracción del sector agroalimentario de 2,5 % en 2024.
En su primer discurso al frente del CNA, destacó en la importancia del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) para el sector agroalimentario.
Esteve advirtió que la incertidumbre política en EU y la posibilidad de imposición de nuevos aranceles representan un desafío que el sector debe afrontar con unidad y estrategia.
Añadió que uno de los temas prioritarios para su administración será la crisis hídrica que afecta a la producción agropecuaria, ya que el 75 % del agua en México se destina a la producción de alimentos, por lo que es fundamental tecnificar el riego y adoptar innovaciones que permitan optimizar el uso del recurso.
Además, reconoció que la violencia ha afectado a los productores en todo el país y solicitó que las autoridades refuercen las medidas de protección; aunque confió que se ha visto un cambio en el combate a los grupos delictivos, en medio de extorsiones que afectan el comercio.
“El campo es especialmente vulnerable a la inseguridad. Hemos visto cómo la violencia ha ido en aumento en los últimos diez años. Francamente, estamos muy preocupados, pero también hemos visto señales de que podemos ganar la batalla por la paz en México”, declaró.