Autoridades mexicanas necesitan gestionar con extremo cuidado las relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos ante las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump, sugirieron expertos
Añadió que uno de los temas prioritarios para su administración será la crisis hídrica que afecta a la producción agropecuaria, ya que el 75 % del agua en México se destina a la producción de alimentos, por lo que es fundamental tecnificar el riego y adoptar innovaciones que permitan optimizar el uso del recurso.
El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, de mantener las buenas relaciones de comercio entre los países de Estados Unidos, México y Canadá y que las automotrices que cumplan con el tratado deben estar exentas de aranceles adicionales.
“México está en una posición muy difícil en este momento debido a esta amenaza de la administración de Trump para básicamente derribar el acuerdo de libre comercio y tratarnos como un paria, como una mujer divorciada.
En la presentación de sus resultados financieros al cierre del cuarto trimestre de 2024, el directivo dijo que para 2025 se espera una desaceleración de la economía, con una baja creación de empleos, lo cual provocará que el crédito de la banca tenga menor desempeño.
La mandataria enfantizó una encendida defensa de los paisanos tras las amenazas del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, que ha anticipado una deportación masiva de migrantes
“La demanda no caería. Lo que aumentaría son los costos y los precios. Esto nos traería un aumento de la inflación y repercusiones directas para los consumidores”, afirman
Sheinbaum reiteró que es un acuerdo que beneficia a los tres países involucrados, no únicamente a México, por lo que desde su trinchera, la intención es continuar
Ebrard Casaubón destacó que México ha sido un aliado leal, el más leal que EU haya tenido, donde jamás ha habido un solo caso de robo de propiedad intelectual
La viceprimera ministra de Canadá, dijo que miembros del gobierno saliente del presidente estadunidense, Joe Biden, y simpatizantes y asesores del presidente electo, Donald Trump, han expresado preocupaciones “muy graves” sobre el tema, las cuales Canadá comparte
La mandataria mexicana desestimó en su conferencia la propuesta del conservador canadiense, quien el martes acusó a México de ser “la puerta trasera” de los productos chinos
“Al terminar el proceso daremos a conocer qué acciones tenemos previstas si es que la resolución final del panel efectivamente es el sentido contrario a nosotros. Ya estamos trabajando en eso”, dijo