Registra GIS su mayor utilidad en los últimos 10 trimestres

La empresa destacó su enfoque disciplinado, resiliente y centrado en la flexibilidad que, junto con una sólida presencia comercial
Grupo Industrial Saltillo (GIS) informó en su reporte al primer trimestre del 2025 que en las utilidades antes de financiamiento, impuestos, depreciación y amortización (UAFIRDA) registró 32 millones de dólares, lo que representó el nivel más alto de los últimos diez trimestres.
En su informe, el director general del GIS, Jorge Rada, señaló que la incertidumbre geopolítica, comercial y arancelaria iniciada este primer trimestre del año ha generado tensiones relevantes en diversas industrias, incluida la automotriz.
TE PUEDE INTERESAR: Superan las armadoras de Coahuila los embates arancelarios
Sin embargo, agregó que en el GIS han mantenido un enfoque disciplinado, resiliente y centrado en la rentabilidad, acompañado de una operación flexible y dinámica, lo que junto con la sólida presencia comercial, permitió que se alcanzará esa UAFIRDA consolidada de 32 millones de dólares, la que confirma también la tendencia de recuperación de márgenes observada desde mediados de 2023.
En el reporte, también se da a conocer que durante el 1T25, se avanzó con determinación en la ejecución de las inversiones en capacidad, destacando la rampa de volumen de la segunda línea de plantación en Evercast y la instalación de nuevos equipos en la nave recientemente concluida de GISEderlan.
En el caso del negocio de autopartes Draxton, destacaron que en Norteamérica superaron los 4 millones de piezas articuladas en un trimestre, además de seguir incrementando el volumen de piezas producidas en su segunda línea de enchapado que puso en operación en el segundo semestre de 2024 en Irapuato, Guanajuato; asimismo se terminó la construcción de la nave para la ampliación de GISEderlan en San Luis Potosí.
Además, Draxton ganó más de 45 millones de dólares en nuevos programas durante el período de a marzo de 2025, y que para lo que resta del año, la compañía se enfocará en consolidar las mejoras alcanzadas y optimizar el uso de su capacidad productiva.
Respecto a su negocio de artículos para cocina y mesa, Cinsa, informó que alcanzó ventas por 20 millones de dólares en medio de un mercado altamente competitivo con impactos en las exportaciones a los Estados Unidos debido a las tensiones geopolíticas en ese país.