¿CFE ofrece descuento del 50% para adultos mayores con INAPAM? Esto dice el Gobierno

COMPARTIR
Esto surgió de una propuesta del Partido del Trabajo que beneficia a uno de los principales grupos vulnerables en México
A través de redes sociales y otras plataformas digitales ha revivido una noticia que se remonta al año 2022, en la cual se aseguraba que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaba un descuento del 50 por ciento para aquellos adultos mayores que cuenten con su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Sin embargo, estos rumores fueron aplacados por ambas instituciones, aclarando que no hay acuerdo alguno: “Personas adultas mayores ¡No se dejen engañar! El INAPAM no tiene ningún convenio con la CFE, por lo que no existe ningún descuento en el servicio con la Credencial INAPAM”, dice el comunicado del Gobierno Federal.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Que el calor no vacíe el bolsillo! La CFE tendrá descuentos en tu recibo de la luz
El resurgimiento de esta noticia se originó debido a una propuesta presentada en el Senado de la República, con la cual se prevé apoyar a grupos poblacionales vulnerables con descuentos especiales en sus recibos de luz.
PROPONEN INICIATIVA EN EL SENADO EN FAVOR DE ADULTOS MAYORES
Fue el grupo parlamentario del Partido del Trabajo quien dio su propuesta para la modificación del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que se le otorgue un descuento del 50% en las facturas de electricidad o recibos de luz a personas con discapacidad, adultos mayores, personas e situación de pobreza extrema y madres solteras.
De esta forma, se busca garantizar que el servicio de luz sea un derecho seguro, continuo y accesible.
CFE YA OFRECE DESCUENTOS A LA POBLACIÓN
La Comisión ya ofrece descuentos a ciertos grupos de población que tienen su residencia en zonas cálidas y temperaturas altas durante los meses de verano y calor extremo, ya que suelen consumir más electricidad al conectar aparatos que ayuden a mantener un hogar fresco, evitando los riesgos de la temporada.
Además de éste, hay programas de apoyo social. La Trifa de Bajo Consumo es uno de ellos, el cual se dirige a familias de bajos recursos, ofreciendo tarifas y descuentos automáticos.
DOCUMENTOS NECESARIOS PARA TRAMITAR LA TARJETA DEL INAPAM
Obtener la tarjeta del INAPAM es completamente gratuito y se puede obtener cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Presentar una identificación oficial (original y copia).
- Proporcionar un documento que acredite tu edad (original y copia).
- Presentar un comprobante de domicilio.
- Entregar 2 fotografías tamaño infantil, en blanco y negro o en color.
Los documentos deberán ser entregados en los Módulos de Afiliación del INAPAM de tu estado. Estos módulos están disponibles en todas las entidades de la República y atienden en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Una vez que hayas entregado los documentos, te entregarán tu tarjeta del INAPAM. Esta tarjeta es gratuita y te permitirá acceder a diversos beneficios y descuentos.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo tramitar la tarjeta ‘La Mera Mera’ y obtener descuentos exclusivos en coahuila
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA TARJETA DEL INAPAM?
La credencial del INAPAM ofrece una variedad de beneficios, que incluyen:
1. Descuentos en transporte público y privado, como autobuses, taxis y tarifas aéreas nacionales.
2. Acceso gratuito o con descuento a museos, zonas arqueológicas, parques nacionales y eventos culturales.
3. Descuentos en servicios de salud, como consultas médicas, medicamentos, ópticas y estudios clínicos.
4. Tarifas reducidas en servicios básicos, como agua y predial, según el municipio.
5. Descuentos en comercios, incluyendo tiendas de abarrotes, restaurantes, hoteles y agencias de viajes.