¡Que el calor no vacíe el bolsillo! La CFE tendrá descuentos en tu recibo de la luz

Información
/ 21 febrero 2025

Estos usuarios recibirán el subsidio como cada año durante la temporada de altas temperaturas

El pago de los servicios puede ser el dolor de cabeza de muchos ciudadanos, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementará descuentos en diversas entidades de marzo, formando parte de un subsidio destinado a mitigar los efectos económicos del alto consumo de energía, pero ¿en dónde será?

Es bien sabido que en México las altas temperaturas en ciertas regiones puede afectar la vida de los ciudadanos, por lo que contar con un buen aire acondicionado, por lo que para contrarrestar el alto consumo de energía en lugares donde el calor alcanza niveles extremos, se les aplicará un descuento.

Se trata del Subsidio de la CFE en la temporada de calor no aplica para todo México, ya que algunos estados son beneficiarios; determinado a partir de las condiciones climáticas registradas a partir de qué tanto calor hace.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Coppel te puede mandar a Buró de Crédito? Mitos y realidades para mantener tu situación financiera controlada

DESCUENTO DE LA CFE

Este descuento será aplicado en los lugares donde la temperatura media al mes supere los 33 grados centígrados (°C), pero para que este apoyo sea otorgado los gobierno estatales deberán establecer acuerdos con la Federación, permitiendo que CFE fije tarifas más accesibles para sus usuarios.

Cabe destacar que, en periodos anteriores, estados como Sonora, Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa han sido incluidos en el programa de descuentos; aunque se prevé que en algunas semanas se publique la lista oficial de estados beneficiarios durante las próximas semanas.

Aunque este subsidio es dirigido a hogares bajo la tarifa 1F, permitiendo reducir los costos de electricidad en el verano. Esta se aplica en localidades donde la temperatura media mensual en verano es de al menos 33 °C.

Aliviando así el impacto económico del uso intenso de dispositivos como ventiladores, sistemas de aire acondicionado y otros equipos que resultan esenciales para enfrentar el calor.

Generalmente, se aplica de mayo a octubre, abarcando meses cálidos del año. Sin embargo, podría hacer ajustes en el cronograma, aplicando desde abril o hasta marzo en algunos lugares.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo tramitar la tarjeta ‘La Mera Mera’ y obtener descuentos exclusivos en coahuila

RECOMENDACIONES PARA EL HOGAR EN VERANO E INVIERNO

A medida que concluye el subsidio y los usuarios se preparan para enfrentar el fin del descuento en sus facturas eléctricas, es importante considerar algunas recomendaciones para mantener el hogar fresco en verano y cálido en invierno, sin recurrir excesivamente al consumo energético.

Para mantener tu hogar fresco en verano:

1. Aprovecha la ventilación natural: Abre las ventanas durante la noche cuando las temperaturas bajan y cierra cortinas y persianas durante el día para bloquear el calor del sol.

2. Utiliza ventiladores: Son una alternativa más económica al aire acondicionado. Coloca un ventilador frente a una ventana abierta para generar una corriente de aire fresco.

3. Evita usar el horno: Opta por cocinar en la estufa o al aire libre para reducir el calor dentro de casa.

4. Desconecta los aparatos electrónicos: Muchos aparatos generan calor incluso cuando están apagados. Desenchúfalos cuando no los estés usando.

5. Mantenimiento del aire acondicionado: Si tienes aire acondicionado, asegúrate de limpiar los filtros y mantener la unidad en buen estado. Establece una temperatura adecuada para evitar cambios bruscos que consuman más energía.

TE PUEDE INTERESAR: Infonavit: ¿Cómo tramitar GRATIS las escrituras de tu casa en febrero 2025? Conoce los requisitos

Para mantener tu hogar cálido en invierno:

1. Sella las fugas de aire: Identifica y sella las grietas en ventanas, puertas y paredes para evitar que el aire caliente se escape.

2. Utiliza cortinas pesadas: Estas ayudan a retener el calor dentro de las habitaciones.

3. Calienta solo las habitaciones que ocupes: Evita gastar energía en calentar espacios que no estés utilizando.

4. Aprovecha el calor del sol: Abre las cortinas durante el día para que la luz solar caliente naturalmente tu hogar.

5. Aislamiento adecuado: Asegúrate de que el techo y las paredes estén bien aislados para mantener una temperatura estable en el hogar.

COMENTARIOS

Selección de los editores