¡Hoy es Día Mundial del Amante!... ¿por qué celebramos la infidelidad este 13 de febrero?
![¡Hoy es Día Mundial del Amante!... ¿por qué celebramos la infidelidad este 13 de febrero? ¡Hoy es Día Mundial del Amante!... ¿por qué celebramos la infidelidad este 13 de febrero?](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d648/down-right/11604/BCCM/dia-amantes-13-febrero_1-11141123_20250213133531.jpg)
COMPARTIR
¿Sabías que el 13 de febrero es el Día Mundial del Amante? Descubre por qué se celebra esta polémica fecha previa al Día de San Valentín y cómo superar una infidelidad
El Día Mundial del Amante, celebrado el 13 de febrero, contrasta con el Día de San Valentín al conmemorar las relaciones extramaritales. Conoce su origen, motivos y cómo enfrentar una infidelidad.
EL ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DEL AMANTE
El 13 de febrero, un día antes de la tradicional celebración de San Valentín, ha sido designado como el Día Mundial del Amante, una fecha que ha generado controversia desde su creación en 2015.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El amor está en el aire!: Dará Carl´s Jr. hamburguesas gratis por besos este 14 de febrero
Según el Daily Mail, esta efeméride fue impulsada por la plataforma de citas Ashley Madison, famosa por ser un sitio dedicado a personas casadas que buscan relaciones extramaritales.
El sitio reveló que el 30% de los infieles eligen pasar el 13 de febrero con su amante, mientras que el 71% celebra el 14 de febrero con su pareja oficial. Además, el 73% de los encuestados prefería encuentros íntimos con su amante en lugar de cenas románticas.
Dato curioso: La elección de regalos para la pareja extramarital suele ser más atrevida (lencería o juguetes sexuales), mientras que para la pareja oficial se opta por flores, joyas o cenas en lugares elegantes.
¿POR QUÉ LAS PERSONAS SON INFIELES?
El psicólogo Justin J. Lehmiller, en un artículo para Psychology Today, identificó ocho factores principales que pueden llevar a una persona a ser infiel:
1. Ira: La infidelidad puede ser una forma de venganza hacia una pareja que ha sido infiel o que ha causado daño emocional. Este motivo es común en personas con altos niveles de ansiedad por el apego.
2. Deseo sexual: Algunos buscan experiencias que la pareja oficial no está dispuesta a explorar o una mayor frecuencia en las relaciones íntimas.
3. Falta de amor: Muchas personas sienten que han perdido el interés en su pareja o dudan si están con la persona adecuada.
4. Negligencia: La falta de atención o tiempo compartido puede llevar a buscar afecto en otra persona.
5. Falta de compromiso: La ausencia de acuerdos claros sobre las reglas de la relación puede facilitar la infidelidad.
6. Factores situacionales: El consumo de alcohol o la influencia de amigos que mantienen aventuras también pueden desencadenar este comportamiento.
7. Baja autoestima: Algunas personas buscan reafirmar su atractivo o independencia a través de relaciones extramaritales.
8. Necesidad de variedad: El deseo de nuevas experiencias sexuales es más común en personas con una orientación sociosexual abierta.
Dato curioso: Estudios han demostrado que las personas con baja autoestima son más propensas a ser infieles para recibir la validación emocional que sienten que les falta en su relación principal.
¿CÓMO SUPERAR UNA INFIDELIDAD?
Enfrentar una infidelidad es un proceso emocionalmente complejo que requiere tiempo, paciencia y resiliencia. Según el Centro de Psicología Área Humana de Madrid, varios factores influyen en el impacto emocional, como la forma en que se descubre la infidelidad, su duración y el nivel de sufrimiento causado.
PASOS PARA AFRONTAR UNA INFIDELIDAD
1. Conocer la verdad: Es importante tener claridad sobre lo que ocurrió para tomar decisiones informadas.
2. Reflexionar sobre el perdón: Analizar si se está dispuesto a perdonar y si la relación tiene posibilidades de reconstrucción.
3. Evitar la autoinculpación: La responsabilidad de la infidelidad recae en quien la cometió, no en la víctima.
4. Cuidado personal: Mantener una rutina saludable, con actividades que ayuden a distraerse y procesar las emociones.
5. Buscar apoyo: Contar con el respaldo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental es clave para superar el dolor.
6. Reconstrucción de la relación: Si la pareja decide continuar junta, será necesario atravesar una etapa de esfuerzo y sensibilidad por parte de ambos.
Dato curioso: Según estudios, las parejas que deciden superar una infidelidad juntos pueden experimentar un fortalecimiento de su vínculo si trabajan adecuadamente en la confianza mutua.
TE PUEDE INTERESAR | 14 de febrero: Estas son las flores de temporada y su significado en el Día del Amor y la Amistad
EL DÍA MUNDIAL DEL AMANTE Y SU CONTROVERSIA
El Día Mundial del Amante genera debates sobre la moralidad y los valores en las relaciones. Mientras algunos lo ven como una excusa para la infidelidad, otros lo interpretan como una señal de la necesidad de mayor educación emocional y sexual en las parejas.
La polémica fecha es un recordatorio de la importancia de la comunicación y los acuerdos claros en las relaciones para evitar situaciones de traición y sufrimiento.
Aunque el Día Mundial del Amante puede ser visto como una celebración cuestionable, también sirve como un punto de reflexión sobre la fidelidad, la confianza y el cuidado emocional en las relaciones de pareja. Superar una infidelidad es un camino difícil, pero no imposible, si ambas partes están dispuestas a trabajar en la reconstrucción de su vínculo.