Pensión IMSS: ¿Cómo será el aumento para el 2024?

Información
/ 28 noviembre 2023

Las pensiones del IMSS tendrán un aumento anual de acuerdo al cierre de la inflación de 2023, anunció el CIEP

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contempla un incremento anual en las pensiones, según Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Este aumento, aplicable a todas las modalidades, está sujeto al cierre de la inflación en 2023 y se ajustará de acuerdo con el comportamiento económico.

Según el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación, se proyecta un crecimiento del 7.3% en el gasto destinado a pensiones contributivas del IMSS, ISSSTE y Pemex. Este aumento supera la tasa de inflación esperada. Se estima que el IMSS asignará alrededor de 750,000 millones de pesos para este propósito. Las proyecciones del Banco de México (Banxico) sugieren que la tasa de inflación cerrará en 4.66% para el año 2023.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás dado de alta en el IMSS con tu salario real? Así puedes descubrirlo

MODALIDAD 40 DEL IMSS ENFRENTARÁ CAMBIOS EN 2024; HABRÁ AUMENTO GRADUAL DE CUOTAS MENSUALES

En el próximo año, 2024, se implementarán modificaciones significativas en la Modalidad 40 del IMSS. Aquellas personas cercanas a la jubilación y dadas de baja por su patrón tendrán la oportunidad de seguir cotizando para aumentar el monto de su pensión. Sin embargo, para acceder a esta opción, deberán aportar una cuota que experimentará un aumento.

La Modalidad 40 permite a los trabajadores continuar aportando al IMSS con un salario de hasta 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), asegurando una pensión al momento del retiro. En 2023, este límite equivale a 78,842.50 pesos mensuales.

Actualmente, la cuota para obtener la Modalidad 40 del IMSS es del 11.166% del salario base de cotización. Según un decreto expedido en 2022, a partir de 2023, la cuota mensual aumentará gradualmente a un ritmo del 1.091% anual, alcanzando un incremento total del 18% en 2030. En 2024, la cuota aumentará al 12.25% del salario.

¿CÓMO INSCRIBIRME A LA MODALIDAD 40 DEL IMSS?

Los requisitos para inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS incluyen ser mayor de 18 años, tener una actividad económica por cuenta propia o prestar servicios profesionales de manera independiente. La solicitud puede realizarse en línea a través del sitio web del IMSS o en persona en una subdelegación. La elección del salario base de cotización es fundamental, determinando la cuota mensual. El pago de la cuota puede realizarse en línea o en oficinas bancarias autorizadas por el IMSS. Aquellos que no tengan un número de seguridad social deberán tramitarlo en una subdelegación del IMSS.

Se destaca la variabilidad en el trámite dependiendo de cada caso, y se recomienda a los interesados informarse sobre los requisitos y procedimientos específicos, así como realizar un análisis de costos para evaluar la conveniencia de incorporarse al régimen obligatorio de seguridad social mediante la Modalidad 40.

TE PUEDE INTERESAR: Credencial IMSS-Bienestar: Así puedes obtener tu tarjeta de beneficiario

¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA INSCRIBIRME A LA MODALIDAD 40 DEL IMSS?

— Clave Única de Registro de Población (CURP)

— Número de Seguridad Social (NSS)

— Correo electrónico

— Identificación oficial vigente

— Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital

— Comprobante de domicilio

La inscripción a la continuación voluntaria al régimen obligatorio en el IMSS podrá efectuarse a través de la página. Únicamente requieres tu CURP y tener una cuenta de correo electrónico, o hacerlo directamente en ventanilla.

COMENTARIOS

Selección de los editores