SAT: Estos contribuyentes están en RIESGO de perder el saldo a favor de su Declaración Anual

COMPARTIR
Conoce el motivo por el que se te puede negar el saldo a favor que resulte de tu declaración anual
Si ya realizaste tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es importante que verifiques si tienes saldo a favor. En caso de que sea así, recuerda que la organización tiene un plazo máximo de 40 días para la devolución de éste.
En dicha situación, el SAT advirtió que los contribuyentes que hayan omitido un trámite, están en riesgo de perder su saldo a favor... por lo que si tu cuenta está en ceros, es probable que seas de los afectados.
TE PUEDE INTERESAR: Programa Vivienda para el Bienestar 2025; espera tu visita, si eres de estos municipios
¿CUÁL ES EL TRÁMITE OBLIGATORIO PARA RECIBIR TU SALDO A FAVOR DE LA DECLARACIÓN ANUAL?
Más que un trámite, se trata de un error cometido durante el proceso de la declaración anual, que en la mayoría de los casos, se origina por haber presentado erróneamente los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).
Según el SAT, este error se presentó en miles de cuentas, por lo que muchos contribuyentes se están viendo afectados.
En varios casos, los mencionados comprobantes traen errores o incumplen con los requisitos, por lo que son considerados con invalidez fiscal. Por esto mismo, el sistema del SAT los desconoce durante el proceso de verificación de la declaración.
Este tipo de situaciones finaliza en que el saldo a favor que resulte, no puede ser confirmado, impidiendo la devolución automática.
¿QUÉ SON LOS CFDI Y QUIÉNES DEBEN UTILIZARLOS?
Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) son documentos electrónicos que sirven para comprobar fiscalmente una transacción, como una venta, un ingreso, un gasto o una retención.
Son la versión electrónica de las facturas en México y están regulados por el SAT. Casi todos los contribuyentes están obligados a utilizarlos, incluyendo:
- Personas físicas con actividad empresarial o profesional.
- Personas morales (empresas).
- Comerciantes, prestadores de servicios, arrendadores, etc.
TE PUEDE INTERESAR: Becas del Bienestar Benito Juárez y Rita Cetina... ¿Qué apellidos reciben su pago de mil 900 y 5 mil 800 pesos del 21 al 28 de abril, según el calendario?
¿CÓMO UTILIZA EL SAT LOS CFDI?
1. Control y fiscalización: El SAT recibe en tiempo real una copia de cada CFDI que se genera. Esto le permite llevar un registro completo y actualizado de las operaciones comerciales de los contribuyentes.
2. Revisión automática: El SAT puede cruzar datos entre lo que declara un contribuyente y lo que sus proveedores o clientes facturaron, detectando inconsistencias o posibles evasiones fiscales.
3. Declaraciones prellenadas: Gracias a los CFDI, el SAT puede prellenar declaraciones anuales o mensuales, ya que tiene acceso a todos los ingresos y gastos facturados.
4. Devoluciones de impuestos: Para solicitar devoluciones de IVA, por ejemplo, los CFDI sirven como comprobantes de deducciones válidas.
¿CÓMO VERIFICAR EL ESTADO DE MI DEVOLUCIÓN?
Si deseas conocer el estatus de tu saldo a favor, puedes consultarlo a través del portal del SAT siguiendo estos pasos:
- Ingresa al SAT;
- Accede con tu RFC y contraseña o e.firma;
- Dirígete a la sección ‘Devoluciones y compensaciones’;
- Selecciona ‘Seguimiento de Trámites y Requerimientos’;
- Consulta el estado de tu devolución.
TE PUEDE INTERESAR: ‘El Niño’ no llega, ‘La Niña’ se va... y el clima para el verano de México en fase neutral
OTROS FACTORES QUE PUEDEN RETRASAR LA DEVOLUCIÓN
Algunas razones por las cuales la devolución de tu saldo a favor puede demorar incluyen:
Errores en la declaración: Datos incorrectos o inconsistencias en la información proporcionada pueden generar retrasos.
Requerimiento de información adicional: Si el SAT considera que necesita más datos para verificar tu saldo a favor, podría solicitarte documentación extra.
Montos superiores a 150 mil pesos: Si la devolución es alta, es posible que el SAT realice una revisión más detallada, lo que puede extender el proceso.
Problemas con la cuenta bancaria: Asegúrate de que la CLABE proporcionada sea correcta y esté a tu nombre para evitar contratiempos.