Votación en Coahuila sorprende a analistas

Los dos únicos estados gobernados por el PRI, como lo son esta entidad y Durango, ocuparon el primer y tercer sitio de estados con mayor votación
Gran sorpresa causó en los panelistas del programa de análisis político Tercer Grado, de Televisa, el que Coahuila se llevara el primer lugar nacional en votación en la elección del Poder Judicial.
Más interesante resultó que los dos únicos estados gobernados por el PRI, como lo son esta entidad y Durango, ocuparan el primer y tercer sitio de estados con mayor votación.
TE PUEDE INTERESAR: Van cuatro alcaldes de Coahuila con rumbo a la reelección
La panelista Denise Maerker se mostró desconcertada el miércoles pasado en el programa de que en Coahuila votara el 24 por ciento de la población para elegir jueces y magistrados.
¿Por qué Coahuila tuvo un resultado tan alto?, preguntó Denise ante el silencio de sus compañeros Viridiana Ríos, Raymundo Riva Palacio, René Delgado y Leo Zuckermann.
Una posible explicación fue publicada ayer por la revista Expansión, en el artículo “Proceso Electoral Judicial 2025: Un Análisis de la Participación Ciudadana”.
En éste, los autores atribuyen el alto e inusual índice de participación a que el Poder Judicial tuvo un papel más visible en el proceso, además de que se utilizó un sistema de planillas, más simple.
De Durango, la teoría es que tuvo elecciones locales concurrentes, lo que incentivó una mayor afluencia de votantes.
Coahuila, hoy en día, representa para la clase política nacional y para el periodismo de análisis un caso electoral atípico.
DORMITORIOS DE ALBERTO
Buena e innovadora idea del diputado local Alberto Hurtado, que ayer puso en marcha el programa Dormitorios Comunitarios Móviles, en el exterior del Hospital General de Saltillo.
Los dormitorios constan de 15 camas instaladas en un espacio impermeabilizado y climatizado, con regaderas y lavabos equipados.
El servicio de descanso se prestará las 24 horas, con personal suficiente y especializado para atender a los familiares de los pacientes internados en la clínica pública.
El legislador morenista instó a los empresarios y ciudadanía en general a apoyar para sufragar el costo de la operación del programa, donando artículos de limpieza, gasolina y papel sanitario.
Todos podemos ayudar...
TEMOR FUNDADO
Preocupadillos reportan a dueños de varias empresas inmobiliarias de la Región Centro y Carbonífera, tras el sismo de magnitud 4.9 que estremeció a Coahuila el miércoles por la noche.
El Servicio Sismológico Nacional ubicó el epicentro del sismo a 133 kilómetros al oeste de Múzquiz, Coahuila.
Los empresarios de la construcción andan temerosos de que, con los sismos trepidatorios, se descubra que las casas de sus fraccionamientos fueron mal edificadas y son inseguras.
Ni cómo ayudarles...
ROBOTINOS REGIOS
Los vecinos neoloneses andan en grandes ligas en materia de tecnología industrial y la Secretaría de Economía ya anunció la primera fábrica de robots humanoides en esta entidad.
Emmanuel Loo, titular de dependencia, informó que, aunque hay cinco empresas robóticas internacionales con deseos de instalación en Nuevo León, una de éstas ya se concretó.
La inversión se mantiene en confidencialidad, pero los robots humanoides serán fabricados para su exportación a Estados Unidos y Canadá, principalmente.
La empresa Boston Dynamics produce en Nuevo León el robot Spot, un perro mecánico que realiza inspecciones en áreas industriales, entre otras cosas.
EL SILENCIO HABLA
Ni la naturaleza ni la enfermedad tienen palabra de honor, y el reconocimiento del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, de que padece un mal crónico, prende las alarmas políticas.
Y es que una cosa es lo que se quiera, y otra es lo que ocurra, y en función al dicho del edil torreonense, es claro que no desea dejar la alcaldía, pero eso ya no depende directamente de él.
Román Alberto negó durante meses estar enfermo y llegó a denostar y señalar de mentirosos a políticos y periodistas que filtraron y dieron a conocer su estado de salud.
Es evidente que Cepeda González fue obligado por las circunstancias a reconocer públicamente que atraviesa por mal momento, pero eso ya no es interesante, porque todo mundo lo sabía.
Lo verdaderamente importante en el tema de salud, lo trascendente, es lo que Román calló, lo que no dijo y se guardó para sí...
Al tiempo...