Acarreo, golpes, compra de votos y quema de urnas... ‘Un cochinero’ las elecciones internas de Morena (videos)

Noticias
/ 1 agosto 2022

En los estados que se llevaron a cabo las elecciones de Morena este domingo se presentaron quejas de diversas irregularidades, acarreos y compra de votos

Desde acarreo masivo de personas, a quienes les dieron tortas, sándwich y jugos, hasta quema de urnas y compra de votos, fueron las irregularidades que marcaron las elecciones internas de Morena este fin de semana, y que fueron catalogadas por algunos como ‘un cochinero’.

El pasado sábado se celebraron las asambleas distritales con elecciones rumbo al III Congreso nacional del partido en 20 entidades, incluyendo la CDMX, y este domingo se realizaron en las 12 restantes como Jalisco, Coahuila y Estado de México, donde los militantes señalaron acarreo.

El dirigente nacional Mario Delgado aseguró que en los distritos donde se compruebe acarreo, mapacheo o quema de urnas, la votación se repetirá.

TE PUEDE INTERERSAR: ‘Renovó Morena consejeros con diversas irregularidades’: PAN Coahuila

“No vamos a permitir las prácticas de otros partidos, el acarreo, la compra de votos o la simulación. Donde encontremos pruebas de que se haya hecho, se anularía la votación del distrito”, aseguró Delgado tras votar en su distrito de la Alcaldía Iztacalco y reconocer irregularidades en Tehuacán, Puebla.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

Este domingo repitió la posibilidad de anular en algunos distritos y precisó que ayer se instalaron 345 centros de votación, de los cuales solamente en 11 hubo algún tipo de incidente. Mismos que, dijo, fueron “provocados por personas ajenas a nuestro movimiento”.

Queman urnas de elección interna de Morena en Tequixquiac, Edomex

Tres personas desconocidas quemaron tres urnas del proceso electoral interno del partido Morena, las cuales fueron instaladas frente a la presidencia municipal de Tequixquiac, Estado de México.

La elección definirá a los nuevos delegados para el Congreso Nacional de dicho partido, sin embargo, tras el incidente, los comicios en esta localidad fueron suspendidos.

La policía municipal informó que durante la tarde de este domingo, mientras se realizaban las votaciones, tres individuos se acercaron a las urnas y les vertieron gasolina para después prenderles fuego y emprender la huida.

Los organizadores rápidamente apagaron las llamas, sin embargo las papeletas que estaban dentro de la urna fueron consumidas en su totalidad.

Golpes y destrucción de urnas

Durante la jornada para la designación de quienes conformaran el Congreso Nacional de Morena, se registraron incidentes en varias localidades de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz generados por acusaciones de irregularidades en el proceso.

Militantes de Morena rompieron urnas durante la jornada electoral de consejeros estatales y federales en Tlapa, Guerrero, luego de denunciar que el proceso es “una elección de Estado” al estar funcionarios estatales en la Mesa Directiva, además de militantes del PT y PRD acreditados como escrutadores.

Fue en el Zócalo de Tlapa donde los morenistas protestaron debido a que el subdelegado regional del Gobierno del Estado, José Bazán González, se postuló como candidato a consejero y fue nombrado presidente de la Mesa Directiva del módulo instalado en ese lugar.

También se encontraban el delegado de Transporte y Vialidad, Taurino Reyes Leyva, y el excandidato del PT a la Diputación Local por el Distrito 28, Abundio González Reyes, en las inmediaciones del módulo, como escrutadores, entre otros militantes del PRD, lo que provocó una fuerte discusión, pues los militantes de Morena reprobaron su presencia e intervención en la jornada electoral.

Enfurecidos, varios militantes denunciaron que al ingresar al módulo, un operador les proporcionó unos papeles con los nombres de José Bazán y Fredislinda Vázquez Paz, actual directora general del Instituto Tecnológico Superior de la Montaña y candidata a consejera, con el objetivo de manipular el sentido de su voto.

Un grupo de morenistas amagó con incendiar las urnas al no haber condiciones debido a los acarreos, compra de votos en distintos municipios de la Montaña e incluso amenazas, para favorecer a determinados candidatos; mientras que otros, afirmaban que sí podía llevarse a cabo la elección.

En medio de la fuerte discusión, militantes se apoderaron de las urnas, las vaciaron en el piso y rompieron la papelería, ante las irregularidades del proceso. Tras el incidente, policías estatales acudieron a resguardar la elección que se retomó, después de un diálogo, aunque las inconformidades se mantienen.

Mientras que en Chilpancingo, Acapulco y Teloloapan, también se registraron retrasos, confusión entre los militantes por la falta de organización de la jornada e incluso, hubo denuncias por compra de votos hasta en 400 pesos.

Acarreo al por mayor y compra de votos

En la ciudad de Oaxaca fue visible el acarreo de personas en camiones del transporte público y particulares. A través de redes sociales, se mencionaba apoyos a quienes votaran por ciertos candidatos.

En Guerrero, durante el proceso interno fueron quemadas urnas en Acapulco y Ayutla de los Libres, y en otros municipios irregularidades fueron denunciadas por militantes de ese partido en redes sociales, como el “acarreo” de votantes y la entrega de beneficios en mismo día de la jornada electiva, entre otros.

Diputada detenida en Veracruz

La diputada de Morena en Veracruz, Jessica Ramírez Cisneros fue detenida por Policías de Minatitlán. Esto luego de que la señalaran de ocasionar disturbios este sábado en las elecciones de consejeros.

La diputada local y su equipo entraron al parque Dos Leones en donde se realizaba la votación. Ahí tuvieron un altercado con militantes y otras personas presentes, puesto la legisladora recriminó que no permitieran a la gente que la acompañaba entrar para hacer válido su voto.

En medio del pleito quitaron vallas metálicas y personas lograron ingresar a la zona de las urnas donde causaron destrozos.

¿Se invalidarán resultados?

Por su parte el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que no se permitirá el acarreo, compra de votos ni otras prácticas ilegales durante las votaciones para renovar el Congreso Nacional del partido.

El dirigente aseguró que en caso de comprobar estas irregularidades, las comisiones de Honestidad y Justicia, así como de Elecciones evaluarían si se invalida la elección de ese distrito.

“No vamos a permitir las prácticas de otros partidos: el acarreo, la compra de votos, la simulación, eso no lo podemos permitir en Morena. Tiene que ser una participación libre, democrática, que la gente decida quienes van a ser sus dirigentes”, expresó.

Por otro lado, estimó se espera que participen alrededor de un millón de militantes este fin de semana, aunque debido a la afluencia de gente en los centros de votación, la cifra podría ser mayor.

COMENTARIOS

Selección de los editores