AMLO protege a Alejandro Encinas pese a los delitos que ya confesó

Noticias
/ 1 noviembre 2022

Riva Palacio menciona que la joya de su investigación son pantallazos de chats que usó para sustentar su afirmación que había sido un crimen de estado, resultó ser una falsa evidencia

De acuerdo con la columna de Raymundo Riva Palacio, publicada por Vanguardia, Alejandro Encinas, titular de la Comisión para la Verdad y Justicia del Caso Ayotzinapa y sus invenciones siguen acumulando críticas y podría terminar en la cárcel.

Lo anterior por una serie de delitos acumulados en varios de los cuales, él mismo los ha confesado públicamente, sin embargo, Andrés Manuel López Obrador aún lo protege.

Añade que AMLO le encargó la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero los resultados para cerrar en agosto pasado y proceder a detenciones de funcionarios de los tres niveles de gobierno, se están cayendo a pedazos.

Menciona que la joya de su investigación son pantallazos de chats que usó para sustentar su afirmación que había sido un crimen de estado, resultó ser una falsa evidencia.

Además ayer el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes, el GIEI, que descalificó la prueba madre de Encinas. Claudia Paz y Paz, la experta guatemalteca, dijo que el grupo no conoció previamente las pruebas que presentó el jefe de la comisión presidencial para el Caso Ayotzinapa, y que una vez que las hizo públicas y les entregó las capturas de pantalla, realizaron un peritaje informático forense, que arrojó que “esta evidencia inconsistente y no puede ser considerada como tal de un proceso judicial”.

En la conferencia de prensa este lunes, el GIEI dio a conocer los resultados de los peritajes que realizaron a los mensajes en las capturas de pantalla, tras lo que concluyeron que no existía confiabilidad en las imágenes y tampoco podían considerarse una prueba digital para ser judicializada. O sea, no sirven para nada.

TE PUEDE INTERESAR: Sedena pretendía hacer obligatorio el servicio militar para mujeres, según Guacamaya Leaks

Aunque no se sabe quién entregó los pantallazos a la comisión presidencial, tampoco coinciden con los chats de Guerreros Unidos que proporcionó la DEA al gobierno mexicano, del amplio seguimiento que hicieron de la organización criminal en 2014, y que mostraban que quien ordenó el asesinato de los normalistas no fue ninguno de los militares detenidos a instancias de Encinas, sino Gildardo López Astudillo, “El Gil”, jefe de plaza en Iguala la noche del crimen, y que el subsecretario reclutó como su testigo estrella, con el nombre de “Juan”.

“La confusión, la falta de claridad o de consistencia genera una mayor incertidumbre en los familiares y la propia sociedad”, señaló la abogada Paz y Paz, “lo que lleva a un enorme malestar y pérdida de confianza”. Todavía es más grave. Lo que hizo Encinas demostró que lo importante no era la verdad para encontrar a los criminales, sino fabricar criminales a modo, exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto y militares, inventando pruebas y engañando a todos.

AMLO LO DEFIENDE

Sin embargo, el día de hoy en su conferencia matutina, AMLO respaldó el informe de la Comisión de la Verdad sobre el caso Ayotzinapa, luego de que ayer el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) desestimó algunos mensajes incluidos en la investigación, y dijo que Alejandro Encinas sería incapaz de falsear información.

“Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, recto, incapaz de falsear información y se tienen todos los elementos para sostener la investigación, y se van a seguir haciendo averiguaciones y se va a ir consolidando, fortaleciendo esta investigación y se va a hacer justicia“.

“Son elementos sólidos y hay pruebas suficientes. Hay más de una prueba en cada caso. Es otro tipo de cosas, en el fondo es el deseo ferviente del conservadurismo de que no cumplamos con el compromiso que tenemos con los padres de Ayotzinapa“, afirmó en conferencia matutina.

COMENTARIOS

Selección de los editores