Bate octubre de 2023 récord de temperatura: es el más caluroso de la historia en el mundo

COMPARTIR
Con las temperaturas de los últimos meses, 2023 se perfila como el año más cálido desde que se tienen registros
Octubre de 2023 fue el más caluroso desde que se tienen registros a nivel mundial, tras registrar 1.7 grados centígrados más que el promedio histórico para el mismo mes, que es el quinto consecutivo en lo que se perfila para ser el año con la mayor temperatura de toda la historia.
El mes recién concluido fue 0.4 grados celsius más cálido que el récord anterior para un octubre, que fue el de 2019, según los registros.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Lo que ni la ONU’, MrBeast construye 100 pozos en África que darán agua potable a 500 mil personas
Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático Copernicus, agencia europea que publica boletines mensuales de temperatura, señaló que “la diferencia por la que estamos batiendo los récords es impactante”.
Con las temperaturas registradas los últimos meses, expertos prevén con seguridad que 2023 será el año más caluroso jamás registrado.
Científicos advierten que un planeta más cálido implica fenómenos meteorológicos más extremos e intensos, como sequías severas o huracanes que retienen más agua, como lo señaló Peter Schlosser, vicepresidente del Laboratorio de Futuros Globales en la Universidad Estatal de Arizona.
“Este es un claro indicio de que nos adentramos en un régimen climático que tendrá más repercusiones sobre un mayor número de gente”, aseguró Schlosser. “Será mejor que consideremos esta advertencia que en realidad deberíamos haber tomado hace 50 años o más y saquemos las conclusiones adecuadas”.
2023 ha sido más cálido de la normal, en parte por el calentamiento de los océanos, lo que implica que no se está actuando lo suficiente para contrarrestar el calentamiento global.
El planeta ya ha superado los 1.5 grados Celsius de calentamiento con respecto a la era preindustrial, el nivel al que buscaba limitarlo el Acuerdo de París, y el planeta no ha visto aún el impacto total de ese calentamiento.
“Es mucho más costoso seguir quemando esos combustibles fósiles de lo que sería dejar de hacerlo. Esto es básicamente lo que demuestra”, dijo Friederike Otto, un científico del clima en el Imperial College London.
Con información de AP