CNDH atrae investigación de asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez

Noticias
/ 28 mayo 2023

La Comisión solicitó que brinden medidas de protección a los familiares del comunicador

CDMX.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estará dando seguimiento a la investigación que llevan a cabo autoridades por el homicidio del periodista y exfuncionario municipal, Marco Aurelio Ramírez Hernández, en Puebla.

“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos determinó ejercer la facultad de atracción e iniciar de oficio el expediente de queja correspondiente, a fin de dar seguimiento a la investigación ministerial que realicen las autoridades respectivas por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, ocurrido en Tehuacán”, señala un comunicado.

El comunicador fue asesinado a balazos el pasado martes en el estado de Puebla con lo que se convirtió en el tercer periodista asesinado en lo que va de 2023, de acuerdo con conteos de organizaciones de defensa de la libertad de expresión.

TE PUEDE INTERESAR: Pronostican lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, junto a granizada

Ramírez Hernández fue atacado con arma de fuego cuando viajaba en su automóvil luego de haber salido de su domicilio.

La CNDH informó que está en comunicación con la comisión estatal para dar seguimiento a las investigaciones y para que a través del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos se otorguen medidas de protección para los familiares del comunicador.

En el texto la CNDH señala que es importante combatir las agresiones contra los periodistas y activistas, pero son insuficientes las acciones preventivas, por lo cual el organismo exige la investigación y sanción de los responsables.

La protección de los derechos humanos, requiere “además de efectuar investigaciones en un plazo razonable, evitando dilaciones o entorpecimientos injustificados, eliminar las causas reales que motivan su vulneración”.

TE PUEDE INTERESAR: Se disparan agresiones sexuales en el país: cada 6 minutos se comete una

En este sentido, la comisión señaló que se deben dejar a un lado los “discursos superficiales” y asumir “la urgencia” de consolidar una cultura de paz en México.

De acuerdo con datos de la organización Artículo 19, desde el año 2000 han sido asesinados un total de 157 periodistas en posible relación con su labor y del total, 37 se registraron en la administración actual que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

COMENTARIOS

Selección de los editores