Gestiona Sección 5 del SNTE mejoras en el servicio médico para los maestros

Saltillo
/ 7 febrero 2025

Llaman a agremiados a participar en la 7ª Consulta Nacional para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2025

Este viernes, Everardo Padrón, secretario general de la Sección 5 del SNTE, mantuvo una reunión con autoridades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), incluyendo a directores y subdirectores de las clínicas en el estado, con el fin de abogar y gestionar mejoras en el servicio médico de los maestros en Coahuila.

Durante el encuentro, se expusieron diversas problemáticas que enfrenta el sistema de salud y se acordó establecer mesas de trabajo con las autoridades regionales para abordar y resolver las necesidades.

TE PUEDE INTERESAR: Esperan dos identificaciones más de mineros de Pasta de Conchos; velan al tercer identificado

Padrón explicó que entre los planteamientos que se hicieron se encuentran el abasto de medicamentos, la atención médica en todos los horarios, la reducción de filas y tiempos de espera, y la reposición de equipos médicos que se encuentran fuera de servicio.

Como parte de las acciones para mejorar los servicios, se anunció que la próxima reunión de trabajo con las autoridades médicas del ISSSTE a nivel estatal se llevará a cabo en Ciudad Acuña, donde se focalizará la atención en los problemas específicos de la región para buscar soluciones adecuadas.

Además, Padrón enfatizó que se está trabajando para asegurar que las regiones más alejadas, como el norte del estado, en Acuña, Piedras Negras; así como la Cinco Manantiales y Carbonífera, reciban una mejor atención médica.

$!Los servicios que presta el ISSSTE, son motivo de recurrentes quejas.

En ese sentido, señaló que la semana pasada se reunieron en Sabinas con la subdelegada de este municipio para seguir impulsando las soluciones a las necesidades del personal educativo.

Finalmente, hizo un llamado a todos los agremiados para que participen en la 7ª Jornada de la Consulta Nacional, a fin de integrar el Pliego Nacional de Demandas 2025, que se lleva a cabo mediante consultas a trabajadores, con el fin de exponer las necesidades que identifican.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Mejora Coahuila acerca 450 ofertas de trabajo sin salir de la colonia

“Se trata de consultas para poder integrar aspectos que son de vital importancia para los trabajadores, y que se resuelvan la problemática que tienen en los niveles de educación básica, de educación media superior y superior, compañeros del personal de apoyo y asistencia a la educación”, explicó.

“A nivel nacional, también en esta integración, estamos plenamente seguros que van a venir eh cuestiones positivas para los trabajadores de la educación en el rubro de mayor presupuesto para la atención de médica del ISSSTE y en la cuestión también de fortalecimiento del sistema de pensiones, que es algo también muy importante para los trabajadores de la educación”, agregó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM