Coahuila: siete municipios acaparan el 87 por ciento del total de Fortamun 2025
![Coahuila: siete municipios acaparan el 87 por ciento del total de Fortamun 2025 Coahuila: siete municipios acaparan el 87 por ciento del total de Fortamun 2025](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/GEIG/participaciones-federales-ok-vg35347_1-11093871_20250207172638.webp)
En 2025, siete municipios concentrarán el 87 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) destinados a Coahuila, cuyo monto total es de 3 mil 189 millones 179 mil 025 pesos, los cuales serán distribuidos entre los 38 municipios según su población.
Según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, el recurso se repartirá entre los municipios en base a su población, por lo que Saltillo, la capital del estado, recibirá la mayor parte del recurso, con un total de 891 millones 816 mil 912.16 pesos, ya que, según el último censo de población del Inegi, la capital alberga a 879 mil 958 coahuilenses.
TE PUEDE INTERESAR: Pelea entre dos menores de 13 años deja a uno de ellos en estado crítico en Piedras Negras
Le sigue Torreón, con 730 millones 562 mil 637.64 pesos y una población de 720 mil 848 habitantes, y Monclova, que obtendrá 241 millones 157 mil 789.85 pesos al contar con una población de 237 mil 951 personas.
Otros municipios que también recibirán montos importantes son Piedras Negras, con 178 millones 703 mil 302.51 pesos; Acuña, con 165 millones 255 mil 480.45 pesos; Ramos Arizpe, con 123 millones 890 mil 419.76 pesos; y Matamoros, con 119 millones 931 mil 789.85 pesos.
Por otro lado, hay municipios que recibirán cantidades menores, entre ellos Abasolo, con 1 millón 35 mil 773 pesos; Juárez, con 1 millón 605 mil 347 pesos; Candela, con 1 millón 665 mil 142 pesos; y Guerrero, también con 1 millón 665 mil 142 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárate Coahuila para un abril que quema, se vienen cuatro olas de calor en temporada seca
Según el acuerdo, las aportaciones federales del Fortamun deben destinarse a cubrir los requisitos más urgentes de cada municipio, priorizando el cumplimiento de sus obligaciones financieras, el pago de derechos y el aprovechamiento de agua, así como la modernización de los sistemas de recaudación locales.
Además, el mantenimiento de infraestructura y la atención a la seguridad pública son áreas prioritarias, estableciendo que al menos el 20 por ciento del recurso debe ser destinado a este último rubro.
Asimismo, los municipios deberán procurar que las obras financiadas con estos recursos sean compatibles con la preservación y protección del medio ambiente, impulsando el desarrollo sostenible en sus comunidades.