Hallazgo de aves muertas en Nuevo León alarma a ecologistas, exigen investigación

Noticias
/ 29 junio 2022

El ecologista Guillermo Martínez Berlanga hizo un llamado a las autoridades ambientales para investigar las misteriosas muertes

La fauna no está exenta de las consecuencias de grandes concentraciones de contaminación y sequía que vive el Área Metropolitana de Monterrey, esto debido a que ecologistas reportaron que aves fueron encontradas sin vida a lo largo de las ciudades, sin heridas que le provocaran la muerte.

El ecologista Guillermo Martínez Berlanga publicó en redes sociales su encuentro con las aves “¡muerte anunciada! esta semana encontré 5 palomas muertas en diferentes rumbos... ¿presagio de algo muy grave? ¿mueren por calor, por contaminación?”, junto a una fotografía de paloma sin vida.

TE PUEDE INTERESAR: Mientras ciudadanos de Monterrey ‘ordeñan’ agua por escasez, campos de golf son regados con aspersores

En los comentarios de la publicación también denunciaron presencia de otras aves como bienteveo y tortolitas.

“En el parque de mi colonia también están apareciendo aves muertas... ¡agua para las zonas verdes y parques, permitan el uso de pozos!”, comentó el usuario @Agar74 en Twitter.

En entrevista para diversos medios de comunicación, Martínez Berlanga externó su preocupación ante el avistamiento de las aves, ya que no cuentan con signos de violencia o accidente; asegurando que ocurrieron en San Pedro Garza García, Monterrey, en las zonas sur, centro y poniente, así como San Nicolás de los Garza.

También determinó que las autoridades ambientales tendrán que investigar los hechos y esclarecer el motivo de muerte, dando las hipótesis sobre la misteriosa muerte de los pájaros, ya sea por inhalar sustancias tóxicas causantes del aire contaminado o golpe de calor debido a las altas temperaturas y la falta de agua.

“Las autoridades ambientales tendrían que salir para hacer un estudio científico de laboratorio para determinar el porqué murieron si es que inhalaron tóxicos, por el calor o por sed”, expresó el ecologista para el medio de comunicación Posta.

Externó que a las aves les suele afectar el cambio climático, por lo que suelen presagiar efectos graves de la contaminación; “la biodiversidad, en este caso las aves son defensores que te avisan de la gravedad de lo que está pasando y nos preocupa que la autoridad no lo tome para investigar, ¿qué tal si esto es la crónica de una tragedia, que pasará con los niños, los abuelos y las personas embarazadas?” declaró Martínez Berlanga.

Otra hipótesis presentada por el ecologista para el medio de comunicación Publimetro es que la causa de muerte de las aves sea por sobrecargas eléctricas e hizo un llamado a la Secretaria de Medio Ambiente y la Comisión Nacional Forestal para que tomen cartas en el asunto.

Hay historias de parvadas que se han muerto por inhalar metales pesados o bien por una sobrecarga eléctrica es importante establecer. Porque, te pongo un ejemplo, si esto fuera una sobrecarga de campo magnético entonces es peligrosísimo porque nos vamos a morir todos de cáncer”, expuso

“Aquí hay un hecho, por ser conservador, miles de pájaros muertos en la ciudad de todas especies”, apuntó para Publimetro.

No es la primera vez que reportan la muerte de pájaros en Nuevo León, en febrero de 2020 se reportó la muerte de palomas en dos escuelas de la colonia Metroplex en Apocada, vecinos del lugar reportaron que uno de los planteles se encarga de “exterminar” a las aves, ya que, afectaban las instalaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: por primera vez se deja ver rara especie de ave en el lago de la Ciudad Deportiva

Mientras que en 2019 se reportó la muerte de una gran cantidad de cotorros en el Fraccionamiento Aztlán en Monterrey, entre las vialidades Rangel Frías y Rodrigo Gómez, los vecinos también denunciaron que las aves fueron envenenadas.

COMENTARIOS

Selección de los editores