Prohíbe la UE financiamientos a Israel para construir en Palestina

COMPARTIR
TEMAS
La Unión Europea anunció que entró en vigor la resolución que prohíbe la concesión de financiamientos a Israel en territorios palestinos
BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) anunció que entró en vigor la resolución que prohíbe a partir de 2014 la concesión de financiamientos a entidades israelíes establecidas en los territorios palestinos ocupados a partir de 1967.
La nueva norma, que también prohíbe la entrega de subvenciones y premios, afecta a los asentamientos judíos en Cisjordania, Gaza, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
Ante la polémica causada por la decisión incluso antes de su publicación, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, afirmó que el documento se limita a "reiterar una posición asumida desde hace mucho".
"El objetivo es esclarecer la posición de la UE antes de las negociaciones de acuerdos con Israel durante el próximo marco financiero que se inicia en 2014", señaló en un comunicado.
"La posición de la UE siempre ha sido la de que sólo reconocerá cambios a las fronteras acordados por ambas partes", explicó.
Los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados son considerados ilegales de acuerdo con la legislación internacional.
Ashton aseguró que la orientación no perjudicará "de ninguna manera" el resultado de las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, como advirtió esta semana el presidente israelí, Shimon Peres.
"La UE está profundamente comprometida con las negociaciones y espera contribuir más para una atmósfera que conduzca a una negociación significativa y sostenible, que lleve a un acuerdo de paz entre las dos partes", afirmó.