Resurge en Vaticano polémica por Obispo que negó el Holocausto

Internacional
/ 3 marzo 2016

    Ciudad del Vaticano.- La polémica internacional causada por el obispo `negacionista` del Holocausto, Richard Williamson, y la excomunión que el Papa le perdonó resurgió hoy en El Vaticano a causa de un programa televisivo sueco.

    El vocero de la Sede Apostólica, Federico Lombardi, se apresuró este miércoles a desmentir que Benedicto XVI conociera de las ideas de Williamson, mientras la emisión "Uppdrag granskning" se apresta a transmitir un reportaje que sugiere lo contrario.

    En las primeras horas de este día circuló un comunicado del obispo de la diócesis de Estocolmo, Anders Arborelius, quien afirmó haber informado a la Curia Romana sobre las tesis `negacionistas` del prelado.

    `En el programa se verá como nosotros en la diócesis enviamos las informaciones en nuestro poder sobre Richard Williamson, y también el contenido de la entrevista a los representantes del Vaticano`, indicó la nota.

    `Quiero subrayar que habitualmente enviamos informaciones sobre cuestiones que tienen que ver con la Iglesia al Vaticano y que no se trata de nada excepcional en este caso`, agregó.

    Estas palabras encendieron la alerta en el gobierno central de la Iglesia católica porque pusieron en duda la buena fe del Papa al revocar la excomunión a Williamson y arriesgaron la relación con el mundo judío.

    Por ello el vocero papal, Federico Lombardi, las desmintió categóricamente y, en declaraciones a los periodistas, calificó como `infundados` los dichos.

    `Es absolutamente sin fundamento afirmar o incluso sólo insinuar que (Benedicto XVI) fuese sido informado con anterioridad (a revocar la excomunión) sobre las posiciones de Williamson`, dijo.

    Recordó que eso fue `negado claramente` en una nota de la Secretaría de Estado del 4 de febrero, en la cual expresa `del modo más neto la radical disociación del Papa y de la Iglesia católica hacia la posición antisemita o negacionista del Holocausto`.

    Agregó que la carta enviada por el mismo líder católico a todos los obispos del mundo el 10 de marzo pasado estableció `un punto final a todo el caso` y consideró que `no existe motivo para reabrirlo`.

    `(El pontífice explicó el sentido de revocar la excomunión como gesto para favorecer la unidad de la Iglesia y, al mismo tiempo, mostró la total falta de fundamento a las acusas en su contra de poco respeto al pueblo hebreo`, sostuvo.

    `Reconoció también con sencillez los límites de la comunicación vaticana interna y externa. Relanzar el caso Williamson no puede, por lo tanto, servir a otra cosa que a continuar a crear confusión sin motivo`, estableció.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores