Inician juicio a expresidente de Perú por caso Odebrecht

Internacional
/ 22 febrero 2022

LIMA, PER.- Seis años después del inicio de las investigaciones fiscales, Perú empezó ayer el primer juicio por corrupción contra un expresidente en un caso ligado a la constructora brasileña Odebrecht, que ha provocado un terremoto entre la clase política que dirigió al país en los últimos 35 años.

Un tribunal en Lima, dirigido por la jueza Nayko Coronado, decidirá la suerte del exmandatario Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia, para quienes la fiscalía ha solicitado 20 y 26 años de cárcel, respectivamente. A ambos se les acusa de lavado de activos en organización criminal.

Además de Humala -un exteniente retirado del ejército de 59 años- y Heredia, de 45 años, la fiscalía acusa a otras nueve personas, entre las que están el hermano y la madre de Heredia.

La empresa brasileña admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas con las que recuperaban con creces los montos otorgados a los políticos en detrimento del tesoro público. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015, en los últimos meses de su gestión y un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.

La fiscalía afirma que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para las campañas presidenciales de 2006 y 2011 por parte del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña.

COMENTARIOS

Selección de los editores