México compra más carne de res y cerdo a EU
![México compra más carne de res y cerdo a EU México compra más carne de res y cerdo a EU](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x787/0c70/1152d648/down-right/11604/PJWN/chuleteas-de-cerdo_1-6539780_20230727163540.jpg)
COMPARTIR
La Organización de Comercio de Estados Unidos ha señalado que, aunque las ventas generales de esta proteína han disminuido, las compras en México han mantenido una tendencia al alza
México es el principal comprador de carne vacuna y porcina estadounidense.
De enero a mayo de este año, Estados Unidos exportó al país 447,81 toneladas de carne de cerdo, o el 36,6% de todas las ventas estadounidenses de este producto al exterior, o 1,22 millones de toneladas, según datos de la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).
TE PUEDE INTERESAR: Sale a México 30% más barato importar productos desde China
Además, esto representa un aumento interanual del 13% en las ventas de proteína de cerdo en México.
“La recuperación del sector restaurantero y hotelero de México ha favorecido el posicionamiento de nuevos cortes de cerdo en el mercado”, dijo el organismo estadounidense en un reporte.
Entre los pedidos que más solicita México a Estados Unidos se encuentran los muslos y el lomo de cerdo.
En cuanto a la carne de res, todo el país compró 42 mil 613 toneladas a EU en los primeros 5 meses, un 13% más anual.
La carne vacuna mexicana comprada durante esos meses representó el 7.7% de toda la carne vacuna comercializada por su vecino del norte.
Estados Unidos vendió más de 554 mil toneladas de carne vacuna, un 10% menos que el año pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Sigue aumentando la dependencia de maíz importado
“Mayo fue un mes que registró una tendencia a la baja en muchos mercados importantes para la carne de res de Estados Unidos, pero México fue una gran excepción, las exportaciones entre enero y mayo de este año registraron un crecimiento del 13 por ciento”, dijo la US Meat Export Federation en su reporte.
La Organización de Comercio de Estados Unidos ha señalado que, aunque las ventas generales de esta proteína han disminuido, las compras en México han mantenido una tendencia al alza.
Con información de Reforma