A proceso, expolicía por feminicidio y homicidio doloso en Hidalgo
![A proceso, expolicía por feminicidio y homicidio doloso en Hidalgo A proceso, expolicía por feminicidio y homicidio doloso en Hidalgo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/EPEB/prision-preventiva-oficiosa-1-105451_1-11105069_20250209015532.jpg)
![A proceso, expolicía por feminicidio y homicidio doloso en Hidalgo A proceso, expolicía por feminicidio y homicidio doloso en Hidalgo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/0d0/down-right/11604/PPEB/prision-preventiva-oficiosa-1-105451_1-11105151_20250209015401.jpg)
COMPARTIR
Aún permanecen hospitalizados otro hermano de la víctima, identificado con las iniciales R.O.H, de 28 años de edad, así como su padre, R.O.H., de 70 años
PACHUCA.-Por los delitos de feminicidio, homicidio doloso calificado y homicidio en grado de tentativa, fue vinculado a proceso una expolicía de Mineral de la Reforma, Hidalgo identificado con las iniciales MAMG, quien permanecería bajo prisión preventiva oficiosa.
De acuerdo con la Procuraduría de Justicia del estado, personal ministerial adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas logró la vinculación a proceso del feminicida y homicida de la familia de su expareja, Rosaura “N”.
TE PUEDE INTERESAR: Suman 50 personas asesinadas en la primera semana de febrero: SSC
La dependencia corrigió a la Secretaría de Seguridad al precisar que el número de víctimas mortales fue de tres y no cuatro, como se informó inicialmente. Las personas asesinadas fueron Rosaura “N”., su madre RHA y su hermano RH, de 22 años de edad.
Asimismo, permanece hospitalizado otro hermano de la víctima, identificado con las iniciales ROH, de 28 años de edad, así como su padre, ROH, de 70 años. Ambos están en estado grave, ya que presentan perforaciones en varios órganos.
Con base en los datos de prueba presentados por el Ministerio Público en la audiencia inicial, se formuló la imputación y el juez de control dictó el auto de vinculación a proceso. Además, se adelanta un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria y se confirma la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.