Caen exportaciones de autos, aún sin aranceles de Trump

México
/ 28 marzo 2025

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, en febrero pasado México exportó vehículos por un total de 14 mil 818 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 11.5 por ciento

Aún no entran en vigor los aranceles que impuso el Presidente estadounidense Donald Trump a la importación de autos y las exportaciones mexicanas de esta industria cayeron en febrero.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, en febrero pasado México exportó vehículos por un total de 14 mil 818 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 11.5 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Los bandazos de Trump sobre los aranceles paran al sector automotriz

Respecto al primer mes del año, el descenso fue de 2.98 por ciento, arrojan las estadísticas del Instituto ajustadas por estacionalidad.

Desde fines de 2024, las exportaciones automotrices habían registrado debilidad.

En noviembre y diciembre, las ventas de autos al exterior cayeron 4.51 y 6.04 por ciento mensual, en cada caso.

En enero tuvieron un ligero aumento de 0.99 por ciento, según los datos ajustados por estacionalidad del Inegi.

Las ventas automotrices representaron en febrero pasado 28.58 por ciento del total de exportaciones del País.

En el acumulado de enero y febrero, las exportaciones automotrices sumaron 30 mil 91 millones de dólares, una caída anual de 6.33 por ciento.

En ese periodo, México exportó a Estados Unidos 402 mil 986 unidades (que represento 84.24 por ciento de los vehículos que se envían al extranjero), una baja de 8.01 por ciento anual.

El pasado 10 de febrero, Trump había amagado con imponer aranceles a las importaciones de autos provenientes de México, debido al déficit comercial que registra.

$!Caen exportaciones de autos, aún sin aranceles de Trump

El miércoles, Trump firmó la orden para aplicar 25 por ciento de aranceles a los autos producidos fuera de Estados Unidos.Las empresas que importan desde México y Canadá quedarían exentas, pero sólo sobre el contenido estadounidense y se gravarían las autopartes que provengan de otras naciones.

NULO AVANCE

Mientras el sector automotriz bajó, el total de exportaciones se estancaron en febrero, con una variación mensual de cero por ciento, luego de que en enero habían avanzado 0.97 por ciento.

Esto fue reflejo de una reducción de las exportaciones no petroleras de 0.80 por ciento, ante un incremento de 23.73 por ciento de las petroleras, arrojan los datos del Inegi.

Al interior de las no petroleras, las ventas extractivas descendieron 9.85 por ciento, las agropecuarias 7.40 por ciento y las manufactureras 0.31 por ciento.

Los especialistas de Monex Grupo Financiero comentaron en un reporte que las exportaciones manufacturas perdieron fortaleza mensual, debido a la pronunciada caída en los envíos automotrices.

Las importaciones sufrieron su tercer declive mensual al hilo, al caer 2.10 por ciento en febrero.

Así, el total de las compras al exterior ascendieron a 50 mil 576 millones de dólares y las exportaciones a 51 mil 844 millones, lo que se tradujo en superávit comercial de mil 269 millones.

El comercio exterior de mercancías del País bajó 1.05 por ciento mensual a 102 mil 420 millones de dólares, exponen las cifras del Instituto.

A tasa anual, en febrero las exportaciones de México subieron 1.42 por ciento y las importaciones bajaron 4.39 por ciento.

En el primer bimestre de 2025, la exportación total creció 3.62 por ciento anual a 103 mil 687 millones de dólares y la importación 0.70 por ciento a 102 mil 236 millones.

Valmex Casa de Bolsa consideró, en un reporte emitido ayer, que el comercio con Estados Unidos puede enfrentar un panorama incierto en el corto plazo, debido a la implementación de aranceles de 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles, así como la posibilidad de la imposición de aranceles adicionales.

Este entorno podría inducir una mayor cautela entre los empresarios estadounidenses y los productores mexicanos, lo que podría generar un enfriamiento en la dinámica de las exportaciones, especialmente en el sector automotriz, advirtió.

COMENTARIOS

Selección de los editores