Este día inicia el horario de verano 2025 en México: ¿Qué estados adelantarán el reloj?

COMPARTIR
Los relojes deberán adelantarse una hora a partir de las 2:00 a.m., pasando inmediatamente a las 3:00 a.m., según la plataforma Time and Date AS. Este ajuste permanecerá vigente hasta el 2 de noviembre de 2025
El horario de verano busca aprovechar mejor la luz natural del día para reducir el consumo de energía eléctrica, alineando las actividades con la salida y puesta del sol. Sus principales beneficios incluyen el ahorro energético, el impulso a la economía en zonas con comercio transfronterizo, y una mayor seguridad al haber más horas de luz por la tarde.
En México fue eliminado en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en la mayor parte del país, ya que el gobierno consideró que los beneficios eran mínimos y que afectaba la salud de la población. Sin embargo, se mantuvo en los municipios de la frontera norte.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No te quedes sin tu pensión mensual del IMSS! ¿Cuál es el nuevo requisito para marzo?
¿CUÁNDO INICIA EL HORARIO DE VERANO 2025?
El horario de verano 2025 comenzará el domingo 9 de marzo, cuando los relojes deberán adelantarse una hora a partir de las 2:00 a.m., pasando inmediatamente a las 3:00 a.m., según la plataforma Time and Date AS.
Este ajuste permanecerá vigente hasta el 2 de noviembre de 2025.
A diferencia del resto del país, esta medida solo aplicará en municipios de la frontera norte, debido a su relación comercial y geográfica con Estados Unidos. La sincronización con el Daylight Saving Time (Horario de Verano en EE.UU.) facilita las actividades económicas transfronterizas.

¿QUÉ LUGARES APLICARÁN EL HORARIO DE VERANO?
Los municipios donde se aplicará el cambio son:
- Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate.
- Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
- Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Perdiste tu trabajo? Infonavit te ayuda a pagar hasta el 90% de tu crédito con este beneficio
ANTECEDENTES DEL HORARIO DE VERANO EN MÉXICO
En octubre de 2022, se aprobó la reforma a la Ley de los Husos Horarios, promovida por el entonces presidente López Obrador. En ese momento, el gobierno federal anunció que:
“El próximo domingo 30 de octubre [de 2022] termina el horario de verano en la República Mexicana y esta será la última vez que se aplique esta medida.”
“Con la entrada en vigor del Decreto, el territorio nacional tendrá un horario estándar que se establecerá conforme a zonas horarias y únicamente se aplicará un horario estacional en estados y municipios de la frontera norte.”
Desde entonces, el horario de verano dejó de aplicarse en todo el país, excepto en Sonora, Quintana Roo y 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde la medida sigue vigente por razones comerciales y de sincronización con Estados Unidos.