Convoca Narro Robles a construir un nuevo destino para México

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Asiste a conmemoración del 68 en la Cámara de Diputados

    México, D.F. .- México podrá avanzar si encuentra el tiempo y formato para hacer un alto y analizar con objetividad lo alcanzado para romper dogmas, desechar recetas y atreverse a desafiar lo establecido, dijo el rector de la UNAM, José Narro Robles.

    Al asistir a la ceremonia con la que la Cámara de Diputados conmemoró el 40 aniversario del movimiento estudiantil de 1968, Narro Robles llamó a la unidad tanto a los poderes de la República como a la sociedad, ya que "frente a la adversidad urge la amplitud de miras".

    Por ello, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invocó el compromiso de todos con México y sus necesidades para que "juntos diseñemos las nuevas utopías, las que hoy parecen distantes pero que ya existen en otras latitudes".

    Ante los líderes parlamentarios e invitados especiales reunidos en el vestíbulo del Palacio Legislativo de San Lázaro, resaltó que "hoy más que nunca debemos consolidar nuestras instituciones, pues a nadie conviene debilitarlas y en cambio todos ganamos si se fortalecen".

    Destacó que 1968 no es una fecha más, sino toda una época marcada por la discrepancia y libertad, pero también por la música, la pintura, el cine, la literatura, la moda y el deporte.

    Hoy, a 40 años del movimiento estudiantil del 68, se debe recordar una efeméride transformadora y de avanzada, pero al mismo tiempo trabajar para entregar a las nuevas generaciones un México mejor para "inconformarnos con la realidad pero también para reclamar de todos la unidad", sostuvo.

    Narro Robles agregó que a cuatro décadas de los acontecimientos de Tlatelolco es innegable que México ha experimentado grandes cambios, pero también es claro que hoy como ayer el país sigue cargando el lastre de la desigualdad, la injusticia y la exclusión social.

    Además, advirtió, "nos estamos rezagando en comparación con las naciones que han decidido invertir en educación, ciencia y tecnología, y seguimos padeciendo ancestrales rezagos sociales".

    De ahí que insistió en la unidad y en trabajar para construir un nuevo destino para el país, aprovechando las experiencias que han permitido avanzar y atreverse a imaginar y construir un futuro diferente.

    En este marco, la Orquesta Filarmónica de la UNAM interpretó melodías como "Fanfarria olímpica", "Sensemeya", "Intermezzo de Atzmba", "Danzas cubanas", "Lamento criollo" y "Huapango", bajo la batuta de Alun Francis.

    En primera fila se deleitaron con la música los coordinadores de los grupos del PAN, PRD, PRI, PT, Nueva Alianza y Convergencia, así como el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y el rector de la UNAM.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores