‘Ni huev*nes, ni rateros, ni pendej*s’, así recibe Xóchitl Gálvez su constancia; convoca a hazaña ciudadana

Noticias
/ 3 septiembre 2023

Durante la entrega, Xóchitl se encontró acompañada del dirigente del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano, así como de Ceci Flores

El día de hoy, Xóchitl Gálvez recibió en el Ángel de la Independencia la constancia que la acredita como coordinadora del Frente Amplio por México, donde aprovechó para expresar que hace meses la oposición estaba desunida y desmoralizada, pero esa situación cambió, hoy hay oposición.

Durante su discurso emitido en la Ciudad de México, enfatizó que en poco tiempo el frente le dio la vuelta al pesimismo. “No vamos a seguir dividiendo a México, porque México necesita hoy unidad. México necesita una Presidenta que nos ponga a todos a jalar parejo”.

TE PUEDE INTERESAR: Atropello del PAN, PRI y PRD podría ser negativo para Xóchitl Gálvez, alertan expertos

Puntualizo que no recurrían a la ofensa, insultos ni a la descalificación, ya que México merece y necesita una Presidenta que respete a todas las personas, y que gobierne de manera no discriminatoria a todas y todos, comprometiéndose a ser imparcial y transparente; “No vamos a engañar ni a manipular a la gente, les diré siempre la verdad por dolorosa que sea”.

En el discurso recordó el lema de su carrera política: “ni huevones, ni rateros, ni pendejos”, con el que espera dirigir si resulta ganadora en las elecciones presidenciales de 2024.

Recibe cada martes Tribuna Política: la newsletter de opinión que conecta con la política que mueve a México y el mundo. ¡Únete a la conversación!

CONVOCA A UNA ‘HAZAÑA CIUDADANA’

Señaló que los que harían historia ‘acabaron en pandilla’, dividiendo al pueblo, generando odio y sembrando discordia, ante ello, aseguró que ella, como ‘próxima Presidenta’ no continuará haciendo lo mismo; no va a seguir dividiendo, no va a recurrir a la ofensa, y no va a engañar, ni manipular.

TE PUEDE INTERESAR: Acompaña madre buscadora a Xóchitl Gálvez a recibir constancia

“Los vengo a convocar a una hazaña ciudadana, a un gobierno de la gente y para la gente. Quiero un México libre del miedo que provoca el crimen, un México en donde ser mujer no sea una desventaja, un México en donde quien gobierne no se levante solo a hablar sino a chambear”.

Ante miles de asistentes, dijo que durante sus visitas a diferentes entidades del país, Xóchitl se encontró con un país con mucho dolor, pero con mucha esperanza. “¿Cómo haremos realidad esa esperanza? Con la victoria. Si queremos corregir el rumbo, tenemos que ganar las elecciones de 2024, la presidencial, la del congreso de la unión, las gubernativas, las locales, y las alcaldías”, añadió.

Acompañada del dirigente del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano, señaló que “lograr la victoria sí es posible”, al estar con el Frente Amplio por México. “Si en dos meses movilizamos tantos corazones, es porque podemos ganar, si en dos meses estamos por alcanzar a Morena, es porque podemos ganar, podemos ganar y vamos a ganar”, finalizó.

CECI FLORES, MADRE BUSCADOR ACOMPAÑA A XÓCHITL A RECIBIR CONSTANCIA

Durante la entrega de constancia, Xóchitl Gálvez estuvo acompañada de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, fundadora del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, debido a la desaparición forzada de dos de sus hijos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Narcos nominados al Premio Nobel de la Paz?... Madres Buscadoras los propondrían si acaban con desapariciones

“¡Estoy muy agradecida por la invitación que me hizo! Es la primera vez que alguien tan importante como usted nos invita a tener voz, que un día callaron de nuestros desaparecidos, pero que nos dejaron vivos para alzar la voz por ellos y aquí estamos, todo el apoyo para usted”, le dijo Ceci a Xóchitl frente al Ángel de la Independencia.

La revista Forbes la nombró como una de las cien mujeres más importantes de México y una de las mujeres más influyentes en todo el mundo por la BBC, debido a su ardua labor en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas de manera forzada en el territorio mexicano.

COMENTARIOS

Selección de los editores