Acompaña madre buscadora a Xóchitl Gálvez a recibir constancia

COMPARTIR
Ceci Flores estuvo presente en la ceremonia en la que hacen oficial la victoria de la aspirante presidencial en el proceso interno
CDMX.- Cecilia Flores Flores, madre buscadora de Sonora, acudió al Ángel de la Independencia de la Ciudad de México para respaldar a Xóchitl Gálvez como coordinadora nacional del Frente Amplio por México.
“¡Estoy muy agradecida por la invitación que me hizo! Es la primera vez que alguien tan importante como usted nos invita a tener voz que un día callaron de nuestros desaparecidos, pero que nos dejaron vivos para alzar la voz por ellos y aquí estamos, todo el apoyo para usted”, expresó la invitada.
TE PUEDE INTERESAR: Durazo pide respetar veda en Morena ante denuncias por irregularidades
La senadora Gálvez afirmó que Flores representa a las decenas de mujeres buscadoras con las que se reunió durante sus recorridos por el país para presentar su proyecto político.
“Representa a las decenas de mujeres madres buscadoras que abracé a lo largo de estas 8 semanas. Busca desde hace varios años a sus hijos y a Ceci Flores tampoco le abrieron las puertas de Palacio Nacional”, declaró luego de recibir su constancia.
En su discurso, la legisladora aseguró que su Gobierno será abierto y escuchará las voces de todos los sectores de la sociedad.
En julio pasado la aspirante presidencial se reunió con Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, con el objetivo de dialogar sobre la situación que viven cientos de familias.
TE PUEDE INTERESAR: Descarta Xóchitl Gálvez eliminar programas sociales
En el encuentro la activista expuso a la panista que es necesario que desde la función pública se cuente con personas que comprendan la crisis que atraviesan y les “tiendan la mano”.
Flores entregó a Xóchitl un paquete de solicitudes de apoyo para el colectivo sonorense, mismas que ya habían presentado al gobernador y no fueron atendidas.
¿Quién es Ceci Flores?
La madre buscadora es líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, organización que fundó tras la desaparición forzada de dos de sus hijos y la falta de actuación por parte de las autoridades federales.
Por su trabajo en la defensa de los Derechos Humanos, la activista fue nombrada como una de las cien mujeres más importantes del país por la revista Forbes, además de ser una de las mujeres más influyentes en todo el mundo, de acuerdo a la BBC.
El año anterior el colectivo localizó a mil 530 personas sin vida y a mil 328 con vida, restos que fueron entregados a familias de todo el territorio mexicano.