‘No era buena la relación entre Napoleón Gómez Urrutia y Luisa María Alcalde’: AMLO

AMLO mencionó que ahora que está Marath Baruch Bolaños en la Secretaría del Trabajo se puede llegar a un acuerdo, puesto que no era buena la relación entre Luisa María Alcalde y Napoleón Gómez Urrutia
En la conferencia matutina de hoy, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el incumplimiento de algunos empresarios mineros como Germán Larrea y los trabajadores mineros, ya que fue cuestionado por una periodista sobre el asunto.
AMLO mencionó que ahora que está Marath Baruch Bolaños en la Secretaría del Trabajo se puede llegar a un acuerdo, puesto que no era buena la relación entre Luisa María Alcalde y Napoleón Gómez Urrutia, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros.
TE PUEDE INTERESAR: Sufren empresas apagones en el Libramiento OFT
“Ahora que sé de el cambio, puede darse el acercamiento, ya que no deja de haber intereses cupulares, por el hecho de que antes los líderes sindicales comían en el mismo plato con los empresarios, de repente hay pleitos por qué se pusieron de acuerdo los grandes mineros surgidos de la política privatizadora y como tenían muchas influencias, y estos mineros eran los que ponían a las autoridades laborales, llegaron a poner a un Secretario de Trabajo”, expresó el mandatario.
Añadió que le presentaron una denuncia a Napoleón, que antes no tenían problema con él. Ya que el líder de los mineros durante décadas fue el papá de Napoleón. Al fallecer el señor, llega a la dirección del sindicato Napoleón y por razones que desconoce empieza a tener problemas con los empresarios y le inventan una serie de delitos como que se quedó con la liquidación de la Mina de Pasta de Conchos. Y se tiene que ir a Canadá.
“Desde siempre estuve defendiendo a los mineros y a Napoleón, por qué me pareció un acto de prepotencia. Eso nunca lo he permitido. Voy a una gira a Europa y los dirigentes del movimiento obrero de Gran Bretaña me dicen que era una injusticia, que Napoleón estuviese en el exilio y nosotros intervenimos para que regresara con el propósito de que no se ensañaran y se le propuso que fuese legislador”, expresó.
Apuntó que en esos tiempos esos grupos de empresarios les reclamaban que por qué protegían a una persona con malos antecedentes como Napoleón y que no les importó, y ahora es un proceso, no es lo mismo.
“Acabamos de tener una deferencia con Germán Larrea, se resolvió lo de una concesión del ferrocarril del Istmo, ya que teníamos que recuperar esa concesión, por qué es un asunto de seguridad nacional y por qué es fortalecer lo público.