Contraataca Ernesto Zedillo: Propone auditar NAICM, Tren Maya y Dos Bocas

México
/ 29 abril 2025

El ex presidente mantiene un cruce de declaraciones con Sheinbaum tras acusar que la Cuarta Transformación eliminó con reformas los contrapesos

El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, planteó que un auditor internacional independiente -como ocurrió con el Fobaproa- revise las principales obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, mismas que, acusó, están plagadas de anomalías.

Con una carta, Zedillo respondió a las acusaciones que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en su contra luego de criticar las reformas de las últimas administraciones. Dijo que Sheinbaum repite las descalificaciones de su antecesor sin justificar los cuestionamientos.

TE PUEDE INTERESAR: México ha recibido a 5 mil 446 extranjeros deportados por EU en segundo mandato de Trump

“Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el Gobierno de López Obrador”, afirmó.

Entre las obras a revisarse, Zedillo enlistó el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, proyecto que fue cancelado en el sexenio de López Obrador. Dijo que debe revisarse el costo de su “destrucción” y los beneficios que se perdieron al no contar con una terminal aérea “de clase mundial”.

También refirió a la refinería de Dos Bocas, pues asegura que debe examinarse su justificación, costo de construcción y relación costo-beneficio, mismo caso del Tren Maya, en el que dijo que no solo debe detallarse su costo económico respecto a beneficios, sino el daño ecológico causado.

“Dejo fuera de esta lista la evaluación del manejo de la pandemia porque ésta ya ha sido objeto de muy rigurosas evaluaciones que muestran la incompetencia y criminalidad del gobierno en dicho manejo”, expuso.

El cruce de declaraciones entre Sheinbaum y Zedillo surgió a raíz del artículo “México: de la democracia a la tiranía”, que el ex presidente publicó en la revista Letras Libres, y en el que acusó a la Cuarta Transformación de dañar la democracia con reformas que eliminan contrapesos e instituciones independientes del Ejecutivo.

En su conferencia de prensa matutina del lunes 28 de abril, Sheimbaum dijo que Zedillo no puede ser paladín de la democracia y lo señaló por casos como el de Fobaproa, por el asesinato de indígenas en Aguas Blancas y por trabajar en una empresa a la que le vendió ferrocarriles en su sexenio.

Sheinbaun anunció que en los próximos días dará a conocer información sobre el Fobaproa y Zedillo contestó que ese caso fue revisado por un auditor internacional independiente, además de haber sido objetivo de estudios.

“Un tema que usó López Obrador para difamar al Gobierno que presidí fue el de las acciones que se tomaron para que el país enfrentara la crisis financiera que estalló en 1994 y evitar que la economía nacional quedara en ruinas durante muchos años, como lo explico en el referido artículo de Letras Libres.

“Entre esas acciones fue la de evitar la quiebra del sistema bancario, que hubiera supuesto asimismo la quiebra del sistema de pagos y de la planta productiva del país. Se hizo, entre otras acciones, haciendo efectiva la garantía de los depósitos de los ahorradores como lo disponía una ley aprobada en 1992. El hecho es que la crisis se superó y en los siguientes cinco años, la economía creció a la tasa más alta de muchos años y que por cierto no se ha repetido desde entonces”, argumentó.

COMENTARIOS

Selección de los editores