Ordena INAI a INE que transparente solicitudes de información que realizó a redes sociales

Incumplió el instituto en compartir la información con la persona solicitante
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregará la versión pública de las solicitudes que realizó del 2016 a 2023 a las plataformas digitales Instagram, Facebook, Twitter y Tik-Tok, en las que requirieron cualquier información y datos personales de los usuarios, así como las respuestas que obtuvieron,
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exigió esta medida al instituto electoral.
TE PUEDE INTERESAR: Solicita defensa de García Luna plazo hasta el 20 de marzo para respuesta
La comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena presentó el asunto ante el Pleno y resaltó que el uso de estas plataformas puede tener implicaciones en temas tan diversos como la fiscalización electoral o la investigación de presuntos incumplimientos a las normativas.
“Nos han costado muchos siglos de luchas sociales ininterrumpidas y hoy esos avances pueden verse menoscabados o pervertidos por el uso ilegítimo y antidemocrático de las plataformas sociales. En ese marco, expongo este proyecto, convencida de que la transparencia es el microscopio indispensable para vigilar la salud de nuestro sistema democrático”, enfatizó la comisionada.
Un ciudadano solicitó la información al INE y ante la inconformidad por la respuesta presentó un recurso de revisión ante el INAI, ya que el instituto había declarado inexistente parte de lo requerido.
En el análisis del caso, la comisionada Blanca Lilia aseguró que el sujeto obligado incumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia, ya que omitió turnar el requerimento a la Comisión de Quejas y Denuncias y a la Secretaría Ejecutiva que resultan competentes para la atención de esta solicitud.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO quiere que el aeropuerto de Toluca sea totalmente público
El INAI resolvió instruir al INE para que realice una búsqueda nueva en todas las unidades administrativas competentes, como la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, la Unidad Técnica de Fiscalización, la Comisión de Quejas y Denuncias y la Secretaría Ejecutiva.
Esta nueva investigación con el efecto de localizar y entregar a la ciudadanía la versión pública de las solicitudes realizadas a plataformas digitales ya mencionadas.