Prepárese... Se aproxima una nueva onda tropical a México; azotará con fuertes lluvias granizadas y tolvaneras a estos estados

Noticias
/ 10 agosto 2023

La nueva onda tropical traerá consigo fuertes lluvias, granizadas y fuertes vientos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre la llegada de una nueva onda tropical la cual, en interacción con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, canal de baja presión extendido sobre el centro del país, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y divergencia en altura, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en gran parte del territorio mexicano.

Ante este panorama, las tormentas seguirán presentes en diversos estados de la República Mexicana, incluso acompañadas de granizo, debido al paso de ondas tropicales, entre otros sistemas meteorológicos. Por otra parte, en la zona noreste del país, el calor seguirá siendo sofocante, de cerca de 50 °C.

Por su parte, la onda tropical 21 se desplazará sobre el sureste y gradualmente el sur del territorio nacional, en combinación con divergencia en altura, aunado con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en las mencionadas regiones, incluida la Península de Yucatán, así como lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

A su vez, el monzón mexicano, en interacción con divergencia en altura, generará probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

TE PUEDE INTERESAR:¿Cuándo llega la onda tropical 21 a México?... golpeará con fuertes lluvias y tolvaneras a estos estados

De igual manera, un canal de baja presión en el interior del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán chubascos vespertinos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del occidente, centro y oriente de la República Mexicana.

Para el viernes, una nueva onda tropical se aproximará y recorrerá el sur de la Península de Yucatán y el sureste de México. Dichos sistemas, en combinación con divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noroeste, occidente, norte, centro, sur y sureste del país, incluidos el Valle de México y la Península de Yucatán. Asimismo, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y oriente del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANO

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Morelos y Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte), Morelos, Tabasco y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Guanajuato.

PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Aguas!... Esta es la lista de estados afectados con fuertes lluvias, temperaturas de 40 grados y granizo, según la Conagua

¿QUÉ HACER EN CASO DE FUERTES LLUVIAS?

Aquí hay algunos consejos sobre qué hacer en caso de fuertes lluvias:

Mantente informado. Controle el pronóstico del tiempo y escuche las estaciones de radio o televisión locales para obtener actualizaciones.

Quédate adentro. Si debe salir, tenga cuidado con las superficies resbaladizas y evite caminar o conducir por áreas inundadas.

Controle a sus vecinos, especialmente a los ancianos y aquellos con discapacidades.

Asegure su hogar. Asegúrese de que sus canaletas y bajantes estén libres de escombros y que su bomba de sumidero funcione correctamente.

Apague los servicios públicos. Si vive en un área propensa a inundaciones, corte la electricidad, el gas y el agua antes de que llegue la tormenta.

Tener un plan. Sepa lo que hará si necesita evacuar su hogar.

Después de la tormenta, aquí hay algunas cosas que hacer:

Compruebe si hay daños. Inspeccione su hogar en busca de signos de daños por agua, como fugas, grietas o inundaciones.

Limpia los escombros. Retire todos los escombros de su jardín o entrada de su casa que puedan haber sido arrastrados por la tormenta.

Reporte cualquier problema. Si tiene algún problema con su hogar o propiedad, repórtelo a su compañía de seguros o a las autoridades locales.

Aquí hay algunos consejos adicionales para mantenerse seguro durante las fuertes lluvias:

Evite conducir en áreas inundadas. Incluso unas pocas pulgadas de agua pueden ser suficientes para arrastrar un automóvil.

Manténgase alejado de las líneas eléctricas caídas. Pueden ser mortales.

Tenga cuidado con los árboles y ramas caídos. Pueden ser inestables y podrían caerse en cualquier momento.

Escuche las instrucciones de las autoridades locales. Es posible que le aconsejen que evacúe su área o que tome otras precauciones.

Siguiendo estos consejos, puede ayudar a mantenerse seguro durante las fuertes lluvias.

Aquí hay algunos consejos adicionales para preparar su hogar para las fuertes lluvias:

Limpie sus canalones y bajantes con regularidad. Esto ayudará a evitar que el agua retroceda e inunde su hogar.

Inspeccione su techo en busca de daños. Si ve tejas faltantes o dañadas, repárelas o reemplácelas lo antes posible.

Instale una bomba de sumidero. Esto ayudará a eliminar el agua de su sótano si se inunda.

Guarde los objetos de valor en un lugar seguro. Esto ayudará a protegerlos de daños por agua si su casa se inunda.

Tenga un plan para evacuar su hogar si es necesario. Esto lo ayudará a mantenerse seguro si se emite una advertencia de inundación.

Siguiendo estos consejos, puede ayudar a proteger su hogar y su familia de los peligros de las fuertes lluvias.

COMENTARIOS

Selección de los editores