No están prohibidos los narcocorridos: Sheinbaum

COMPARTIR
Se busca fomentar que la música tenga otro tipo de contenidos, afirma
RINCÓN DE RAMOS, AGS.- Durante una breve entrevista en Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los narcocorridos no están prohibidos en el país y que la intención del gobierno es fomentar que la música no haga apología a la violencia.
La mandataria fue cuestionada sobe el tema luego de que la noche del 11 de abril se registraron destrozos en la presentación del artista Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, después de que el músico informar a los asistentes que no interpretaría narcocorridos.
TE PUEDE INTERESAR: Querétaro seguirá siendo azul, afirma Mauricio Kuri
Sheinbaum Pardo señaló que desde el Gobierno Federal se busca promover que “la música tenga otros contenidos”.
“No están prohibidos eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos tenemos que ir promoviendo”, compartió.
La titular del Ejecutivo puntualizó que su gobierno no prohibe estas expresiones, pero que sí busca a que se promuevan los valores a través de la música.
El país “un proceso educativo, informativo en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”, expresó.
“Yo estoy en contra de prohibir, y censurar. Más bien es promover otros contenidos, y por eso estamos el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho”, añadió.
Recientemente la presidenta presentó la iniciativa “México Canta: Contra la Paz y las Adicciones”, el primer concurso de música binacional que servirá como estrategia de contrapeso ante la popularidad de los narcocorridos.
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, detalló que la convocatoria musical y de composición se lanzará entre abril-mayo 2025.
Este proyecto está enfocado al sector juvenil y busca que mexicanos y mexicoamericanos entre los 18 y 34 años participen.
TE PUEDE INTERESAR: Reconoce ‘Alito’ Moreno, dirigente del PRI, errores del pasado
El Gobierno Federal informó que el objetivo de esta estrategia es el fomento y fortalecimiento de una nueva industria musical nacional que no recurra a la censura y busque otro enfoque a las letras evitando hacer apología del delito y crimen organizado.
Entre los géneros que se contemplan están: mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop.