¿Se avecina el cierre del Nacional Monte de Piedad?

Noticias
/ 25 enero 2024

La institución de préstamos prendarios amenaza con cerrar sus puertas si no se aprueban cambios al contrato colectivo de trabajo

El Nacional Monte de Piedad, la institución de préstamos prendarios más antigua de América Latina, enfrenta una crisis financiera que podría derivar en su cierre inminente.

Según un comunicado de la institución, si no se alcanza un acuerdo con el sindicato sobre el contrato colectivo de trabajo, a partir del 1 de febrero se tomarán medidas que implican el cierre gradual de sus operaciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué quebró HEMSA, icónica empresa de Monterrey?

“La nueva fecha de emplazamiento a huelga está fijada ante juzgado para el 30 de enero de 2024, fecha en la que, de no aprobar el sindicato la propuesta de mediación de la autoridad, deberán tomarse decisiones difíciles encaminadas hacia el cierre paulatino de la operación prendaria, a partir del 1 de febrero”, adelantó la institución.

El conflicto entre ambas partes se remonta a finales de 2022, cuando el Monte de Piedad propuso un “plan de austeridad” que implicaba recortes a las prestaciones de los trabajadores. El sindicato rechazó la propuesta y anunció un emplazamiento a huelga, que ha sido postergado en varias ocasiones.

La institución asegura que la caída en el número de empeños y la reducción de clientes en los últimos años han provocado una insostenibilidad financiera que podría llevarla a la quiebra.

En 2023, el Monte de Piedad registró una caída del 8% en los empeños con relación al año anterior, y la caída de clientes ha sufrido un descenso del 30% desde 2019.

El conflicto entre el Monte de Piedad y el sindicato se encuentra en mediación ante la Secretaría del Trabajo, la cual ha propuesto un plan para tratar de rescatar financieramente a la institución. Sin embargo, la parte patronal considera que la propuesta no es la mejor solución.

TE PUEDE INTERESAR: Economía de México crecería solo 2% este año, avizora Harbor Economics

En caso de que el cierre del Monte de Piedad se concrete, se afectaría a miles de familias que dependen de la institución para obtener préstamos en momentos de necesidad.

Además, el cierre del Monte de Piedad tendría un impacto negativo en la economía de México, ya que la institución es un importante generador de empleos y de ingresos fiscales.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro del Nacional Monte de Piedad. Si no se alcanza un acuerdo con el sindicato, la institución podría cerrar sus puertas en febrero, poniendo fin a una historia de 248 años.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Desaparecerán las sucursales bancarias en México?

Las siguientes son algunas de las medidas que Nacional Monte de Piedad podría tomar para evitar el cierre:

- Renegociar el contrato colectivo de trabajo con el sindicato para reducir los costos laborales.

- Cerrar algunas sucursales para reducir los gastos operativos.

- Buscar nuevos mercados para sus servicios financieros, como el crédito a microempresas.

El futuro de Nacional Monte de Piedad es incierto, pero el cierre de la institución sería un golpe importante para la economía mexicana.

Con información de medios

COMENTARIOS

Selección de los editores