¡Prepárese! ¿Frío o calor? Frente Frío #37 traerá lluvias, nieve y trombas marinas; fin a onda de calor

Información
/ 6 abril 2025

¡Descubre lo que México enfrenta este 6 de abril! Nieve en las sierras, lluvias en el Golfo de México y ambiente diurno caluroso a muy caluroso

Durante el domingo 6 de abril, el Frente Frío #37 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán; lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y puntuales intensas en Chiapas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La masa de aire frío que impulsa al frente, ocasionará descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente y centro de México, dando fin a la onda de calor sobre el territorio nacional.

A su vez, se prevé evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 100 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas y Veracruz.

El frente también interaccionará con una vaguada en altura, generando condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En contraste, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso con escaso potencial de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, desde la península de Baja California hasta Chiapas, además en zonas de Morelos y Puebla.

Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Pronostican fuertes vientos y tolvaneras en seis estados del norte y centro de México y temperaturas extremas

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN COAHUILA

Saltillo disfrutará de un día desde cubierto hasta parcialmente nuboso con nubes y claros; además de 40% de probabilidad de lluvia. La temperatura máxima alcanzará los 14 °C, mientras que la mínima será de 3 °C.

Torreón tendrá un día cubierto con nubes y claros hasta soleado. La temperatura máxima alcanzará los 18 °C, mientras que la mínima será de 9 °C.

En Monclova se espera un día con cielo parcialmente nuboso a cubierto hasta soleado. La temperatura máxima será de 19 °C, mientras que la mínima será de 8 °C.

Piedras Negras disfrutará de un día desde cubierto hasta parcialmente nuboso con nubes y claros, pasando por cielos soleados. La temperatura máxima alcanzará los 18 °C, mientras que la mínima será de 8 °C.

$!¡Prepárese! ¿Frío o calor? Frente Frío #37 traerá lluvias, nieve y trombas marinas; fin a onda de calor

¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?

Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida; esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte. Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.

De acuerdo a la climatología de México, la temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo cuando se activa la de ciclones y huracanes; además es importante recordar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, los vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.

Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento; este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese... Masa de Aire Frío cubrirá a México este fin de semana; aguanieve y temperaturas de -15 grados por Frente Frío 37

¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?

Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor. Un abrigo, bufanda, guantes y gorro son esenciales para protegerte del frío.

Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente. Si es necesario, utiliza calentadores eléctricos o de gas para mantener el ambiente cálido. Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.

Protégete del viento: El viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más fría. Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.

Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal. Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.

Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.

Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve. Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.

Protege tus mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de que también estén protegidas del frío. Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.

Prepara suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros en caso de que el clima frío cause interrupciones en el suministro de electricidad o agua. Mantén linternas, baterías y alimentos no perecederos a mano.

Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos.

Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.

Recuerda que la clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener tu seguridad y bienestar durante la llegada de un frente frío.

TE PUEDE INTERESAR: El frío vuelve a Saltillo... solo por dos días

¿QUÉ HACER EN CASO DE FUERTES LLUVIA?

Ante las condiciones de lluvias, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:

- Evitar salir de casa si no es necesario y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

- No cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, ya que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece.

- Mantenerse alejado de ventanas y evitar el uso de aparatos eléctricos durante las tormentas.

- Tener a mano una linterna, radio y un botiquín de primeros auxilios en caso de cortes de energía eléctrica.

- Resguardar a las mascotas y asegurar objetos que puedan ser levantados por el viento.

- Las autoridades están en alerta y se mantienen vigilantes ante cualquier eventualidad.

- Se solicita a la ciudadanía seguir las indicaciones y reportar cualquier situación de emergencia al número 9-1-1.

¿QUÉ HACER EN CASO DE ALTAS TEMPERATURAS?

Ante el intenso calor, se emite las siguientes recomendaciones:

- Evitar exponerse entre las 11:00 a las 16:00 horas, ya que durante ese periodo se alcanzan las temperaturas más altas.

- Usar ropa de tonos claros y de preferencia manga larga.

- Tomar abundantes líquidos, de preferencia agua simple, aun cuando no se tenga sed.

- Usar bloqueador solar con FPS mayor a 15.

- No realizar actividades bajo el sol.

- Evitar realizar ejercicio intenso en las horas más intensas de sol.

TE PUEDE INTERESAR: Protección Civil Torreón emite recomendaciones ante pronóstico de fuertes tolvaneras

¿QUÉ ES UNA MASA DE AIRE FRÍO?

Una masa de aire frío se refiere a una gran porción de la atmósfera que contiene aire más frío en comparación con las áreas circundantes. Estas masas de aire frío se forman generalmente en regiones polares o en áreas donde las temperaturas son más bajas. Cuando una masa de aire frío se desplaza hacia regiones más cálidas, puede tener varios efectos en el clima y el tiempo.

Cuando una masa de aire frío se encuentra con una masa de aire más cálida, puede dar lugar a cambios climáticos significativos. El aire frío es más denso y tiende a desplazar al aire más cálido, lo que puede provocar la formación de frentes fríos. Estos frentes pueden dar lugar a condiciones meteorológicas como lluvias, nevadas, vientos fuertes o cambios abruptos en la temperatura.

En resumen, una masa de aire frío es simplemente una porción grande de la atmósfera que contiene aire frío, y su interacción con masas de aire más cálido puede influir en el clima y el tiempo en una región determinada.

Características de una masa de aire frío:

Baja temperatura: Suelen ser más frías que el aire circundante.

Alta presión: Generalmente están asociadas con sistemas de alta presión.

Densidad alta: Tienden a desplazarse por debajo del aire más cálido, generando frentes fríos.

Humedad variable: Pueden ser secas si provienen de zonas continentales o húmedas si tienen origen marítimo.

Efectos de una masa de aire frío:

Descenso de la temperatura.

Vientos fuertes debido a la diferencia de presión.

Formación de frentes fríos al interactuar con masas de aire cálido.

Posibles lluvias, nevadas o heladas, dependiendo de la humedad y temperatura del entorno.

En México, por ejemplo, durante el invierno las masas de aire frío provenientes del Ártico afectan el clima, causando descensos de temperatura, eventos de “Norte” en el Golfo de México y heladas en diversas regiones.

TE PUEDE INTERESAR: Se avecina el ‘ventarrón’ en Coahuila: alerta por vientos fuertes y torbellinos

¿QUÉ HACER EN CASO DE VIENTO FUERTE?

Ante la presencia de fuerte viento, existen una serie de recomendaciones a seguir, emitidas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

En tu casa

- Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos.

- Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

- Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños.

- Evita salir de casa si no es necesario.

En la calle

-Aléjate de casas viejas o en mal estado.

-Evita los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y si vives cerca de uno mantente alerta.

-Aléjate de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.

-Evita transitar por parques o avenidas arboladas.

-No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.

-Apártate del cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer.

-Cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades a consecuencia del polvo y/o tierra..

- Tras el paso de vientos fuertes, limpia coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Haz tu reporte! Atención Ciudadana de Torreón pide tu ayuda para prevenir daños por tolvaneras

Si estás conduciendo

- Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías debido a la caída de árboles y cables eléctricos.

- Conduce con precaución debido a la posibilidad de formación de nubes de polvo.

- Si tu auto se ve afectado por la fuerza del viento, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.

- Conduce con precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces encendidas si la visibilidad es escasa.

- Ten precaución al adelantar vehículos de carga pesada, ya que pueden hacer movimientos imprevistos.

- Localiza con anticipación los Refugios Temporales habilitados por las autoridades.

COMENTARIOS

Selección de los editores