Se despide AMLO de maestros y les agradece por no dejar de dar clases

Noticias
/ 28 junio 2024

El presidente celebra que no se presentaran paros como en otros sexenios

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se despidió en su conferencia matutina de los maestros y las maestras del país, a los cuales agradeció que durante su mandato no se hayan presentado paros.

“No hubo, en mi gobierno, paros. Nunca dejaron de dar clases. Y todo consistió en que nos entendimos porque, primero, les respetamos”, mencionó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR: Diálogo entre Sheinbaum y gobernadores fue buena, afirma AMLO

A través de sus redes sociales difundió en su cuenta de X (antes Twitter) el jefe del Ejecutivo federal señaló que en sexenios anteriores hubo campañas de desprestigio contra el sector magisterial.

“Hubo un tiempo en que querían echarles la culpa a las maestras, a los maestros del atraso educativo. Cuando, pues todos sabemos que son varios los factores que impiden el que se avance en lo educativo”, mencionó el mandatario.

“¿Cómo vamos a hablar mal de nuestras maestras, de nuestros maestros, si lo que somos se lo debemos a nuestras maestras, a nuestros maestros? Lo que yo soy se lo debo, bueno, en la primaria a la finada Guadalupe Antonio, que me dio sexto año. No se me va a olvidar nunca. Y en la secundaria, ¿cómo se me va a olvidar? Todavía vivo mi maestro Rodolfo Lara Laguna. Era un maestro excepcional, extraordinario, porque nos daba Civismo”, mencionó el mandatario.

López Obrador precisó que durante su administración se entregan 12 millones de becas a estudiantes desde nivel preescolar hasta el nivel profesional y de posgrado.

“La escuela es importantísima para los jóvenes. Hablando de las becas, todos los que estudian nivel medio superior en escuelas públicas tienen su beca. Estamos hablando como de 5, 6 millones de estudiantes”, mencionó el presidente.

TE PUEDE INTERESAR: Sube AIFA al séptimo lugar en tráfico de pasajeros

El jefe del Ejecutivo señaló que la adolescencia es la etapa más riesgosa en cuanto a educación porque es cuando hay más inquietud y también es cuando más se tiene que cuidar que no haya deserción escolar.

“Entonces, con las becas hemos logrado reducir la deserción escolar. En este nivel, lo que tiene relación con bachilleratos, con las escuelas preparatorias, hemos estado atendiendo este nivel de escolaridad”, expresó el mandatario.

COMENTARIOS

Selección de los editores