Sequía es ‘la peor crisis que ha vivido Nuevo León, pero también afecta a nivel mundial’, asevera Samuel García

Noticias
/ 25 julio 2022

En su breve discurso recalcó que no sólo los neoleoneses sufren la escasez de agua, sino, todas las naciones.

El día de ayer, domingo 24 de julio, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda compartió un video de más de 30 minutos en sus redes sociales, recalcando que la sequía es la peor crisis que ha vivido Nuevo León; el video fue publicado en YouTube, Twitter y Facebook ya entrada la noche.

Ahí, el neoleonés aceptó que la entidad está viviendo un problema muy grave de escasez de agua, además de altas temperaturas y una crisis climático preocupante. Asimismo, reitera que no sólo es en Nuevo León, sino, en todo México y a nivel mundial.

García Sepúlveda aseveró que la semana pasada, el gobierno federal emitió un acuerdo donde se reconoce a la situación sequía como extrema. “La naturaleza nos está cobrando factura, hoy Nuevo León la está pagando muy caro”, reiteró. Enseguida citó algunos lugares en el mundo donde la sequía también está siento tratada como crisis.

Para quienes gustan comaprar siempre con países europeos, aquí les doy otros datos: Portugal, España y el Sur de Francia están sufriendo una ola de calor nunca antes vista. Tan sólo en España, las temperaturas han alcanzado hasta 45 grados, agregó.

Sin embargo, reiteró: “Hablo de todo esto porque sé que la estamos pasando mal, pero también sé que lo vamos a resolver. Y lo que no podemos permitir, es que salgamos sin una lección de vida [...] tenemos que salir fuertes y pensando a futuro. El cambio climático es hoy una crisis climática, por supuesto que existe, no sólo en Nuevo León, no sólo en el noreste de México, existe a nivel mundial”.

LEER MÁS: Pone ‘gobernathor’ de NL a Coahuila en su lista negra por no darle el agua de Arteaga

“Si no fuera cierto, díganme porque Biden, el presidente de Estados Unidos acaba de destinar 2 mil 300 millones de dólares para enfrentar el cambio climático tan sólo en su país”, señaló.

Asimismo, continuó a recalcar el abuso que se ha perpetuado en el mundo, entre ellos, la contaminación, el crecimiento “desenfrenado” de la población y “un desiquilibro total entre población, sector agrícola, industrial y otras fuentes de consumo de agua”, así, pide a Nuevo León y al mundo cuidar los ecosistemas.

Con ello, reitera que esta sequía y escasez de agua “debe ser prioridad por encima de toda crisis”, pues cuidar el medio ambiente es de vida o muerte el día de hoy.

RELACIONADO: ‘Nuevo León no se llevará agua de Coahuila’, garantiza Conagua a ejidatarios de Arteaga

“Nuevo León tiene como prioridad la naturaleza, y somos un pueblo verde”, apuntó. “La solución no es ni debe ser de dónde saco más agua [...] la solución es como le hacemos para que el agua que tenemos dure más, se distribuya mejor y pueda llegar a las demás generaciones”.

Entre otras señalizaciones, hizo un llamado a la población a cuidar los recursos hídricos, reiterando que se debe ser crítico al usar el agua. “Asumo total responsabilidad, confío en mi equipo y plenamente en el plan 2015. Vamos a resolver esto, pero también advierto que no hay gobierno que pueda solo”.

“Les pido que esto no quede como un capítulo, una anécdota de Nuevo León, es la peor crisis que ha vivido el estado y pero saldremos ella, gobierno, sociedad, sector agropecuario, industrial, tú en tu familia, cambiemos nuestros hábitos para que una crisis hídrica no vuelva a pasar, si queremos agua siempre, tenemos que cuidarla siempre”, finalizó el gobernador de Nuevo León.

COMENTARIOS

Selección de los editores