“Todas las niñas deben poder cumplir sus sueños”: Sheinbaum visitó Nayarit e hizo un llamado a erradicar la violencia contra las mujeres

Noticias
/ 25 noviembre 2023

La precandidata para la presidencia en 2024 dio un discurso en Nayarit conmemorando a las mujeres víctimas de abuso de género y reafirma su compromiso con los ciudadanos

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Claudia Sheinbaum mandó un mensaje a militantes en Compostela, Nayarit, para reafirmar la lucha de la Cuarta Transformación (4T) en la eliminación de dicho tipo de abuso.

La precandidata dijo que, de llegar a la Presidencia, quiere que todas las niñas puedan cumplir sus sueños, y aseguró que no debe haber ningún tipo de violencia contra ellas.

TE PUEDE INTERESAR: Drama: niño se reencuentra con su padre tras 49 días como rehén de Hamas

Yo tuve la oportunidad de poder estudiar Física, tener un doctorado en Ingeniería y yo lo que quiero es que todas las niñas puedan cumplir también sus sueños”, manifestó la morenista.

Sheinbaum señaló que no debe haber violencia de ningún tipo y reconoció que las mujeres pueden estar en cualquier espacio de la vida pública o privada, e insistió en lo importante que es para la sociedad mexicana, para el gobierno y autoridades, luchar en contra de todos los tipos de abuso que sufren las mujeres en México.

¡Descubre, elige y date un gusto con V+LIST! Los jueves, cada 15 días, recibe una selección exclusiva de ofertas en línea: desde esenciales para el hogar y lo mejor para tu mascota, hasta los imperdibles de temporada.

“Hoy es 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, es un día que tenemos que recapacitar y reconocer que no debe haber violencia de ningún tipo, en especial contra las mujeres, violencia política, económica, ni psicológica, ningún tipo de violencia contra las mujeres”, aseveró.

CLAUDIA SHEINBAUM, PRECANDIDATA PRESIDENCIAL DE MORENA, REAFIRMA COMPROMISOS CON NAYARIT

Además, ante más de 5 mil militantes, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con las y los militantes de Nayarit para continuar con este modelo de gobierno de territorio, sin ostentación y basado en la austeridad republicana.

Me vengo a comprometer con ustedes porque vamos a seguir siendo un gobierno de territorio y de austeridad republicana, aquí llevamos en el corazón los principios de nuestro movimiento, nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Compostela, al pueblo de Nayarit y al pueblo de México”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR: Grabará Netflix película en Coahuila con locaciones en Saltillo y Ramos Arizpe

Por su parte, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones civiles, Gerardo Fernández Noroña, recordó en este día la importancia que va a tener para niñas, adolescentes y mujeres que México tenga a su primera presidenta, como un mensaje de que todas pueden llegar a serlo.

“La llegada de nuestra lideresa Claudia Sheinbaum pardo a la Presidencia de la República va a abrir el camino para que las niñas, las jóvenes, las mujeres sepan que tienen derecho y la capacidad para estar en las más altas responsabilidades públicas y privadas”, celebró.

En tanto, la presidenta de Morena en Nayarit, Zaira Iturbe, aseguró que todo el estado sabe los principios del movimiento de la 4T y que en todos los rincones de la entidad están convencidos que Claudia Sheinbaum tiene el liderazgo para dirigir los destinos del país el próximo año.

POR QUÉ SE CELEBRA ESTE 25 DE NOVIEMBRE COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?

La Asamblea General de las Naciones Unidas decretó este día debido a que, el 25 de noviembre de 1960, fueron masacradas las hermanas Mirabal, quienes eran reconocidas por ser activistas que luchaban por sus derechos durante la dictadura del dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

TE PUEDE INTERESAR: Libera Hamas a otros 13 israelíes secuestrados, así como a cuatro extranjeros

El decreto se hizo en 1993, cuando la organización presentó una definición de abuso hacia la mujer: “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual y psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.

COMENTARIOS

Selección de los editores