`El Cuarto Contacto'

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

A finales del año pasado recomendamos en estas líneas una de las cintas más taquilleras del 2009 en los Estados Unidos como fue el caso de "Actividad Paranormal", de Oren Peli.

Casi un mes después la misma distribuidora que trajo ese fenómeno a nuestro país presenta en estreno nacional a partir de mañana, incluyendo en Saltillo, "El Cuarto Contacto" ("The Fourth Kind"), la ópera prima en el cine del asistente del director Joe Carnahan en la cinta de 2007 "Smokin' Aces", Olutande Osunami, y por lo mismo cobijado por Carnahan en la producción de este su primer esfuerzo en el séptimo arte.

"El Cuarto Contacto" inicia tal y como lo anuncia su actriz principal (la guapísima actriz de "El Quinto Elemento" y la trilogía de "Resident Evil") Milla Jovovich, en el trailer de la misma, al decir que en esta cinta ella hará el papel de la doctora Abigail Tyler, una psicóloga de la vida real que en octubre del año 2000 era una habitante de la comunidad de Nome, Alaska, cuando estuvo experimentando durante sesiones de hipnotismo con varios pacientes las trágicas consecuencias de "meterse" con lo que parecen ser desde entidades demoniacas propias de casos como la mencionada "Actividad Paranormal", hasta lo que desemboca en lo que da título al filme, "el cuarto tipo de contacto" con un ser alienígeno que es la abducción o secuestro de una persona para "desaparecerla" ahora sí que de la faz de esta tierra.

A partir de "la advertencia" de Milla Jovovich la película se moverá por tanto entre la ficción de la Jovovich por recrear escenas que marcarán a su personaje y su familia de manera determinante para el resto de la historia empezando por el misterioso "asesinato" de su esposo en pleno lecho conyugal y estando ella presente al menos "en cuerpo" en dicho crimen y la realidad de la doctora en medio de una entrevista combinada en pantallas divididas con las, por lo general, escalofriantes sesiones de hipnotismo de sus pacientes que han originado desde diversas investigaciones hasta esta película en sí para tratar de darle una explicación lógica y racional a todo este asunto.

Dicen por ahí que nada hay nuevo bajo el sol, pero también que uno acude al cine para sorprenderse a pesar de estar expuesto a una historia que ya ha visto otras veces y si cuando comentamos "Actividad Paranormal" mencionamos que tenía ecos de clásicos ochenteros como "El Ente", si bien "El Cuarto Contacto" podría opacarse en ese aspecto al recordar producciones de primer nivel de Steven Spielberg como "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo", de 1977 o "Poltergeist: Juegos Diabólicos", de 1982, el nóbel realizador Osunami consigue una narrativa y actuaciones decentes que combinadas como dijimos antes con las escalofriantes imágenes que sustentan la tesis del filme garantizan uno que otro salto de la butaca para los amantes del género a los que va destinado este proyecto

Comentarios a:
alfredogalindo@hotmail.com

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM