Saltillo será sede del Encuentro Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de CECyTE

Saltillo
/ 14 mayo 2025

Se espera la participación de más de 600 jóvenes de todo el País, del 3 al 5 de junio

Saltillo será la sede del Encuentro Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica, el evento más importante de los CECyTE a nivel nacional. Según informó Azucena Ramos, directora del CECyTEC Coahuila, se espera la participación de entre 600 y 800 jóvenes provenientes de todo el País, quienes competirán en disciplinas de creatividad, robótica y hackathon.

“Este es el evento más importante de los CECyTE a nivel nacional. Vienen alrededor de entre 600 y 800 jóvenes... de todo el País”, destacó Ramos al explicar la magnitud del encuentro.

TE PUEDE INTERESAR: Conflicto en Múzquiz sigue, Mónica Escalera; asegura que ella también recibió amenazas de muerte

Este año, el evento marcará un precedente al reunir por primera vez estas tres competencias de manera simultánea. Anteriormente, el evento solo incluía creatividad e innovación, pero en esta edición se suman robótica y hackathon, reflejando el talento juvenil en proyectos tecnológicos con impacto social, económico y ambiental. “Es la primera vez que se hace robótica, hackathon y creatividad al mismo tiempo. Generalmente, este evento era nada más de creatividad e innovación”, agregó.

El encuentro se llevará a cabo del 3 al 5 de junio en Saltillo. Las competencias de robótica y creatividad se realizarán en el Museo del Desierto, mientras que el hackathon, una maratón de 24 horas en la que los participantes desarrollan aplicaciones y programas, tendrá lugar en el Hotel Voco, donde los equipos permanecerán trabajando de manera continua.

Ramos explicó que el evento se organiza en colaboración con la coordinación nacional de los CECyTE, la Secretaría de Educación y el Gobierno Estatal. “Estamos trabajando de la mano con la coordinación nacional, por supuesto, con la Secretaría de Educación, con todo el apoyo del gobernador Manolo Jiménez para poder llevar a cabo este evento”, expresó.

Las categorías de creatividad abarcan desde Informática y Programación hasta Medio ambiente, presentando propuestas prácticas que pueden aplicarse en distintos ámbitos sociales. Ramos destacó que los proyectos suelen superar las expectativas, demostrando el potencial creativo y tecnológico de los jóvenes mexicanos. “La verdad es que luego nos llevamos una grata sorpresa de los proyectos que ellos presentan”, finalizó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM