Proximidad social, clave en estrategia de seguridad para la Policía de Torreón

TORREÓN, COAH.- Con el objetivo de generar confianza y fomentar la colaboración ciudadana, la Dirección de Seguridad Pública de Torreón impulsa la estrategia de proximidad social como eje central para prevenir delitos y atender problemáticas comunitarias, informó el comisario Alfredo Flores Originales.
“La proximidad social debe mantenerse como una práctica constante para construir la seguridad de manera colectiva, a través del acercamiento con la ciudadanía”, expresó el jefe policiaco.
TE PUEDE INTERESAR: Simas Torreón refuerza red con nuevos pozos; asegura abasto de agua, aunque enfrenta retos
Explicó que el contacto directo con las y los ciudadanos permite a los mandos policiales conocer de primera mano sus inquietudes, identificar riesgos y diseñar estrategias más eficaces para combatir la inseguridad.
En este sentido, destacó la importancia de que los comandantes recorran calles y saluden a la gente como parte de una labor cotidiana.
Además, mencionó que los propios vecinos han solicitado la conformación de grupos de seguridad vecinal mediante aplicaciones como WhatsApp, lo que se ha convertido en una herramienta eficaz para mantener una comunicación directa y oportuna con la corporación.
Actualmente, la Policía de Torreón mantiene más de 150 grupos activos de WhatsApp, mediante los cuales se recibe información inmediata de los barrios, colonias y ejidos, lo que permite atender llamados de auxilio y prevenir delitos con mayor rapidez.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo será sede del Encuentro Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de CECyTE
En cuanto al equipamiento, Flores Originales señaló que la corporación cuenta con 150 patrullas, 25 unidades del Grupo de Reacción y 20 motocicletas. Adelantó que próximamente se sumarán más vehículos a la flotilla con el objetivo de fortalecer la presencia policial en las calles.
Respecto al uso de nuevas tecnologías, informó que los drones serán utilizados exclusivamente en vialidades y zonas públicas, como en incidentes viales o riñas en zonas de bares, especialmente en el sector de Paso Morelos. Aclaró que no se utilizarán en colonias habitacionales para no afectar la privacidad de las personas.
“El uso de drones en accidentes nos permite obtener imágenes y videos que pueden ser útiles para las investigaciones. En zonas como el Paso Morelos, sí se emplearán como medida preventiva, pero la ciudadanía puede tener la certeza de que su privacidad será respetada”, subrayó.