`Nueva York en Escena'

Opinión
/ 2 octubre 2015
true

Esta semana entre los estrenos en cine que llegaron a otras plazas de la República Mexicana pero no a Saltillo está la muy recomendable fábula "Donde Viven los Monstruos", del irreverente director norteamericano Spike Jonze.

En ella, el cineasta se valió una vez más de una de sus actrices "fetiche", la muy buena actriz también norteamericana, Catherine Keener quien en 1999 obtuviera su primera nominación al Oscar como Mejor Actriz Secundaria por la célebre ópera prima de Jonze como realizador cinematográfico "¿Quieres ser John Malkovich?"; en esta participación Keener hace el papel de la madre de un niño que al ser castigado por mala conducta y ser enviado a la cama para "consultar con la almohada" sus reprobables acciones encuentra como escape a esa prisión a la imaginación que lo lleva precisamente a embarcarse al mencionado lugar "donde viven los monstruos".

Pues a falta de poder apreciar este filme en la cartelera local pero sí mientras se puede ver todavía en la misma a la Keener en el papel de la madre de otro protagonista infantil como el de "Percy Jackson y El Ladrón del Rayo", de Chris Columbus, que en su momento comentamos en nuestro espacio de estrenos en cine, hoy vamos a recomendar en estas líneas dedicadas a la cinematografía en casa una cinta en la que curiosamente Catherine Keener vuelve a interpretar a otra madre de familia.

Se trata de un filme estrenado en nuestro país en directo al formato de DVD y Blue Ray en el que se volvió a reunir con el autor de "¿Quieres ser John Malkovich?" y también junto al actor Phillip Seymour Hoffman y por el que obtuvo su segunda nominación a la estatuilla dorada como Mejor Actriz de Reparto del año 2005. La cinta en cuestión se tituló en español "Nueva York en Escena" aunque en inglés lleva el nombre de "Synedoche, New York", y es la primera película como director de Charlie Kaufman, el guionista base de Spike Jonze tanto en "¿Quieres ser John Malkovich?" como de un no menos relevante filme consecuente de su mancuerna "El Ladrón de Orquídeas", de 2002, pero quien finalmente ganó por cuenta propia y de forma muy merecida su propio Oscar por el Mejor Guión Original de 2004 en su caso bajo la dirección del no menos talentoso realizador galo Michel Gondry.

Así, en "Nueva York en Escena" logra una historia que si bien no alcanza la brillantez de "Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos" no deja de sorprender al contarnos la historia de un director de teatro llamado Caden Cotard (Seymour Hoffman) quien vive de manera paralela al montaje de su más reciente obra teatral el resquebrajamiento de su físico y vida personal como profesional en una narración no convencional que nos remonta tanto a clásicos como "El Show Debe Seguir", de Bob Fosse, como cualquiera de Woody Allen en "La Gran Manzana" de la que Kaufman también es originario con todo y una de las actrices "fetiche" de Allen como Diane Wiest dando sentido en los momentos climáticos de esta plausiblejoya. Elemental para los seguidores de Kaufman.

Comentarios:
alfredogalindo@hotmail.com

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM