Coahuila, en el ring infierno de los aranceles

Coahuila sigue con el alma en vilo: Trump, el güero zanahorio, lanzó un buscapié de pólvora china llamado aranceles a los empresarios de los sectores automotriz y de autopartes de nuestro estado.
El pasado 12 de marzo, Donald impuso un arancel de 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos. Este miércoles 2 de abril próximo, llegará otro arancel a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos. La respuesta de Trump fue esta: “Me da igual si suben los precios porque la gente va a comprar autos fabricados en EU”.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Arriba, México feliz!
¿Cuál ha sido la conversación entre expertos, empresarios y políticos en Coahuila sobre ese buscapié de pólvora china llamado aranceles?
Imaginemos un ring de lucha libre en el cual se está librando un combate llamado “la lucha del infierno”. El ring está rodeado por llamas de fuego. Ningún luchador puede salir del hexadrilátero, so pena de arder quemado. Dentro del ring, están expertos, empresarios y políticos disfrazados de luchadores profesionales. Mientras sudan la gota gorda y temen que la lumbre les queme sus aparejos.
Habla la Parka o Antonio Serrano (por su claridad técnica y profesional para reconocer los movimientos del payaso que nos va a cargar): Los sectores automotrices y de autopartes generan “entre un 14 a 18% del empleo directo”. El efecto de los aranceles sería doble: ambos sectores perderían entre un 3 a 4% de ese empleo. Y “la automatización y robotización de procesos (impediría que nuestra economía) se recupere de manera rápida”. Peor aún, Coahuila tendría un PIB negativo de 0.8% ó 0.9%.
La Parkita (Raymundo Díaz, CEO de Capital Analytics) precisa: “Las armadoras en el corto plazo anunciarán cierres y la migración no será gradual, sino rápida”.
En una pantalla gigante aparece esta frase: “(Una) de las firmas más afectadas en la bolsa de valores desde el anuncio de los aranceles del próximo 2 de abril fue General Motors, la cual reportó un retroceso en doble dígito, equivalente a 11.24 %”.
Remata Alfredo López, presidente de Coparmex Coahuila Sureste con su traje del luchador Undertaker (director de Pompas Fúnebres) que al centro del ring grita: “El aumento en aranceles a industria automotriz ocasionaría la pérdida de miles de empleos”. Abrazado a él, está Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna, quien vestido de Rey Mysterio precisa: “La imposición del 25% de arancel a los automóviles fabricados fuera de EU, pone en riesgo miles de empleos y genera una severa inestabilidad en el comercio nacional e internacional”.
En la misma pantalla gigante aparece este párrafo: “Coahuila es uno de los principales estados exportadores de vehículos y autopartes hacia la unión americana. El sector automotriz es de los más importantes en la economía coahuilense y del país con armadoras como General Motors en Ramos Arizpe y Stellantis (antes Chrysler) en Saltillo y Ramos Arizpe.
“General Motors en Coahuila reportó en 2023 una producción de 722 mil 631 unidades. Stellantis alcanzó las 467 mil 542 unidades en el mismo periodo, más de 1.1 millones de vehículos automotores por año”.
En ese momento, aparece Óscar Pimentel, secretario de Gobierno, vestido como el luchador Randy Savage quien, con voz grave, sombrero de cowboy, gafas de sol gigantes, pañuelo de color estridente, chaqueta de colores chillantes y bata deslumbrante se dirige entre las llamas que circundan al ring a los miles de trabajadores de la industria automotriz que serios y preocupados le escuchan (Tereso Medina, líder cetemista, también le oye, pero desde su balcón VIP enfundado en su chaleco guinda y con un tequila Ley Diamante (el más caro del mercado) en su mano izquierda.
Habla Randy Pimentel: “El gobierno de Coahuila no ve riesgo de afectaciones en lo inmediato por los aranceles a la industria automotriz anunciados por Estados Unidos; siempre (y cuando) se respeten los acuerdos del T-MEC”.
En la pantalla gigante aparece esta frase: “En Coahuila, avanzamos pa’ delante a pasos de gigante”.
La pregunta es, apreciado lector: ¿A qué luchador le cree usted? ¿Cuál considera usted más persuasivo y confiable? Dígalo pronto, por favor, para que pueda salvarle de las llamas del ring infierno de los aranceles.