Entre Polo Polo y ‘El Mariachi’

COMPARTIR
Esta es la primera vez en la que “Los Tres Amigos” coinciden en una entrega en quince años luego de que producciones suyas como ‘El Laberinto del Fauno’; ‘Los Niños del Hombre’ y ‘Babel’ estuvieron nominadas en el año 2008
Justo una semana después de la muerte de Gina Lollobrigida, una de las últimas estrellas de la Época de Oro del cine italiano y hollywoodense, murió una de las últimas estrellas del cine popular mexicano.
Fue el lunes 23 de enero cuando dejó de existir luego de una prolongada enfermedad el actor y comediante Polo Polo, quien a pesar de que ninguna institución cinematográfica mencionó siquiera en relación a su deceso a los 78 años de edad, fue junto a algunos de sus colegas actores que lo acompañaron en su velorio como Rafael Inclán y César Bono, una de las últimas estrellas emanadas de la taquilla de las sexi-comedias que llenaron las salas de cine de nuestro país en los años 70 y 80 de títulos muy representativos del tipo de humor que manejaron como “La lechería de Zacarías” (Víctor Ugalde, 1986) o “Duro y parejo en la casita del pecado” (Jesús Fragoso Montoya, 1987), entre otras más, que con el cierre de COTSA a principios del salinato terminaron por sepultar para siempre nuestro cine popular.
Un día después los reflectores se movieron hacia la Meca del Cine, en particular las nominaciones del Oscar a lo mejor en cine del 2022 donde como se tenía previsto está haciendo acto de presencia como uno de sus más seguros ganadores nuestro compatriota Guillermo del Toro con la adaptación que realizó del clásico italiano “Pinocho”, en la terna al Mejor Largometraje Animado; Alfonso Cuarón como uno de los productores del cortometraje de acción viva “Le pupille” y “de rebote” para el tercer amigo, Alejandro González Iñarritu, a la Mejor Fotografía de “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades” del iraní Darius Khondji, aunque por ahí se coló otra presencia mexicana como la de Julio Chavezmontes como coproductor de “El triángulo de la tristeza”, de Ruben Ostlund, nominada a Mejor Película.
Esta es la primera vez en la que “Los Tres Amigos” coinciden en una entrega en quince años luego de que producciones suyas como “El Laberinto del Fauno”; “Los Niños del Hombre” y “Babel” estuvieron nominadas en el año 2008 y que el resto de la década los tuvo citando sucesivamente para triunfar Cuarón como Mejor Director en el 2013 con “Gravedad” e Iñarritu obteniendo ese mismo galardón en dos años consecutivos, en 2014 por “Birdman”, que le dio también los de Mejor Película y Mejor Guion Original, y repitiendo como Mejor Director en el 2015 por “El Renacido”, una hazaña que no se conseguía desde que Joseph L. Makiewicz ganó por “Carta a tres esposas” (1949) y “La malvada (1950).
Guillermo del Toro vino ganando el suyo como Mejor Director así como a la Mejor Película del 2017 por “La forma del agua” en lo que Cuarón regresó a las andadas cuando “Roma” le dio a ganar en el 2018 los Oscares a la Mejor Película Extranjera; Mejor Director y Mejor Fotografía, haciendo presencia de nuevo Del Toro el año pasado compitiendo en la categoría de la Mejor Película del 2021 por “El callejón de las almas perdidas”, la cual perdió en dicha terna frente a la victoria inesperada de “CODA, Señales del Corazón”, de Sian Heder, donde formó parte del elenco otro compatriota nuestro como Eugenio Derbez.
Para terminar, ya que mencionamos a Eugenio Derbez, ya va haciendo camino para estar presente en los Oscares del 2024 con el triunfo en el Festival de Sundance el fin de semana de su más reciente película “Radical”, de Christopher Zalla, al ganar el Premio del Público un par de años después de que “CODA” ahí lo hizo y justo 30 años después de que en enero del 2023 el cineasta texano Robert Rodríguez también ganó ahí el Premio del Público por su ópera prima “El Mariachi”, filmada totalmente en Ciudad Acuña, Coahuila, y que diera pie a que más adelante se filmara su secuela “Pistolero” ahí.
Comentarios a: tesse_69@hotmail.com