Manolo Jiménez y Esteban Villegas, ¿los últimos gobernadores PRI?

COMPARTIR
Sin decirlo, Gómez Leyva da a Morena el triunfo en las próximas elecciones a la gubernatura de Coahuila... tal vez Ciro desconozca el autodestructivo comportamiento de las tribus de la 4T
Los dos únicos gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y tal vez los últimos de su especie, lucieron felices al lado de la presidenta Claudia Sheinbaum durante su gira de fin de semana por Durango y Coahuila.
Así resumió el periodista Ciro Gómez Leyva el éxito de Sheinbaum Pardo en su reciente gira de trabajo de tres días por Durango y su paso por Coahuila para regresar a la capital del país.
Gómez Leyva comparó la buena relación de Esteban Villegas y Manolo Jiménez con Claudia, con la ríspida y distantes que hubo en su momento entre AMLO y los 12 gobernadores opositores. Lo interesante de la columna de Ciro es que vaticina que Esteban y Manolo puede que sean los últimos gobernadores del PRI en la historia del país.
Y entonces, sin decirlo, Gómez Leyva da a Morena el triunfo en las próximas elecciones a la gubernatura de Coahuila.
Faltan varios años para el proceso electoral y, tal vez, Ciro desconozca el autodestructivo comportamiento de las tribus de la 4T en Coahuila.
Veremos y diremos...
VERÓNICA
Analistas políticos laguneros, pidieron a esta columna, no excluir en la lista de posibles aspirantes del PRI al gobierno de Coahuila a la diputada federal Verónica Martínez.
En realidad, y por lo que se sabe, no hay lista, pues falta mucho tiempo para ese asunto, y en este espacio solo se expuso que Hilda Flores Escalera, era un as escondido de este organismo político.
Verónica, por lo demás, tiene buenas cartas credenciales en lo político, hay que reconocerlo, pero Hilda es Hilda...
INUSUAL AMABILIDAD
No sé qué le parezca al fiscal general, Federico Fernández, la intención de la CMIC monclovense de regalar café, refrescos, y gestionar tarifas especiales en restaurantes y hoteles a los policías.
De entrada, la iniciativa suena rara en voz del líder empresarial Humberto Prado, y más cuando el argumento es que los agentes andan por todos lados y requieren ayuda de este y tipo.
El razonamiento del ipeco acerero opera también para bomberos y paramédicos, que se la pasan para todos lados de la ciudad, pero para ellos no se piensa gestionar nada.
Huele a peligro...
SIN NOVEDAD
Cero secuestros se reportaron en Coahuila, durante el mes de enero del presente año, según dio a conocer la Asociación Civil “Alto al Secuestro”.
Sinaloa fue el estado con mayor incidencia, con 115; le siguieron Veracruz, con 12; y Puebla, con 9; en tanto los estados de Coahuila, Querétaro, Colima y Durango, no tuvieron registro de personas secuestradas.
“Alto al secuestro” señaló que a nivel nacional ocurrieron 366 delitos de este tipo, y se detuvo a 55 personas responsables de las detenciones ilegales.
OJO AL GATO
La diputada local, Edna Dávalos, tiene un ojo al gato y otro al garabato, en su afán de contender por la alcaldía de Ramos Arizpe.
Fuentes cercanas a la legisladora del PRI, informaron que Edna tiene entre sus colaboradores estrella, a un personaje muy allegado al finado senador morenista, Armando Guadiana.
Y que este, mantiene importantes conexiones con Morena, heredadas por Guadiana Tijerina, y que le pueden ser de mucha utilidad a la política de Ramos Arizpe, a la hora de las decisiones.
¿Será?
MESEROS INTELIGENTES
En Monterrey, la Inteligencia Artificial ha sido puesta al servicio de los comensales en restaurantes de la localidad, a través de robots que hacen labores de meseros.
Ojalá pronto veamos en Saltillo, este tipo de automatización restaurantera, que aseguran, reduce costos y eficientiza los tiempos de servicio.
Según clientes, al llegar a la mesa es recibido por un robot que muestra el menú en una pantalla interactiva, ahí mismo toma el pedido y la envía de manera autónoma a la cocina.
La experiencia es visualmente futurista y la Inteligencia Artificial aplica también en otros rubros de operación en los restaurantes.
El precio promedio de un robot de este tipo, oscila entre 240 mil a 360 mil pesos mexicanos.
LA PREGUNTA DE HOY
¿Se sumará Manolo Jiménez a la declaración de universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en Coahuila?