Politicón: Hacienda les da un golpe directo al hígado a los empresarios

Politicón
/ 3 mayo 2020

1. ¿Y LOS FESTEJOS?

En el gremio magisterial los profesores están parando las antenas, porque debido a la cuarentena por COVID-19, no hubo festejos del Día del Niño, tampoco habrá del Día de la Madre y todo hace indicar que tampoco del Día del Maestro. Cada organización sindical recibe cada año recursos de la Secretaría de Finanzas de Blas Flores para las fiestas, esto debido al convenio que tienen con el Gobierno Estatal. Lo que los profesores quieren es saber si ese recurso se repartirá de manera equitativa entre el gremio, ahora que hace falta, o bien harán algún guardadito, pero con transparencia, porque la suma no es menor, son millones.

2. ANTICORRUPCIÓN

La iniciativa de Gerardo Aguado de crear sistemas anticorrupción municipales se antoja buena, pero tendría demasiados problemas para transitar e implementarse. Basta recordar que el Sistema Anticorrupción a nivel nacional medio avanza, en Coahuila es, como dijo Armando Guadiana de la Cámara de Diputados si el presidente López Obrador consigue decidir el presupuesto, un gran florero. De tal manera que aventurarse a sistemas anticorrupción en los municipios es una pérdida de tiempo. Mejor deberían empujar que los sistemas realmente sean eso y que engranen, para que así sirvan para combatir la corrupción.

3. MANO FIRME

Monclova -¿o deberíamos decir el Hospital número 7 del IMSS?-, el epicentro de la pandemia por COVID-19, tiene el 50 por ciento de los casos registrados en Coahuila. Sin embargo se requiere en las dos próximas semanas un esfuerzo extra para disminuir el número de contagios y que puedan transitar a la reapertura económica. Los esfuerzos de Alfredo Paredes y el gobernador Miguel Riquelme parecen estar funcionando en cuanto a la atención de pacientes, sin embargo, la población está desoyendo las indicaciones de quedarse en casa. A Paredes no le queda de otra que asumir costos políticos y poner mano más firme.

4. DIRECTO AL HÍGADO

Los empresarios deben tener el estómago -y sobre todo el hígado- destrozado, después de conocer las declaraciones de Arturo Herrera, todavía secretario de Hacienda. Dice el hidalguense que México no puede tener un programa de estímulos fiscales del tamaño de Alemania o Canadá. Quizás sea cierto, económicamente hablando, pero no hay ni siquiera uno que se asemeje. Dicen los expertos en economía -lástima que son neoliberales- que tampoco hay medidas contracíclicas. En México se anunciaron programas para incentivar la economía, pero se concentran en el Sur con obra pública, y en créditos que no terminan de convencer.

5. JUEGO DE CARTAS

El diputado federal de Morena, Diego del Bosque, hizo pública su respuesta a la Unión de Organismos Empresariales de Coahuila, que se opone a la modificación de la Ley de Presupuesto, planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A grandes rasgos, Diego dice que sí habrá un cambio en la iniciativa que mandó el Presidente, pero luego consumió tres cuartas partes de dos cuartillas diciendo que era peor con los gobiernos neoliberales anteriores -como si no lo supiéramos-. Termina diciendo que está bien su carta, pero no le gustó el tonito con el que calificaron al Presidente, como por ejemplo, de antipatriota.

6. DECEPCIONA

Los ipecos de la Comarca Lagunera -de Durango y de Coahuila- traen entre ceja y ceja al “Árre” José Ángel Pérez. Recientemente sostuvieron una reunión virtual y Pérez fue el que más mal se vio. De alguna manera todos apoyaron la idea de rescatar a las pequeñas y medianas empresas mediante créditos y plazos razonables para el pago de impuestos en el futuro, para así poder reactivar la economía. Pero el exalcalde de Torreón, quien llegó a la Cámara de Diputados como palero de Morena a través del PES, dijo que ellos, lo diputados, no le iban a proponer nada al Presidente porque ya tenía su propio plan. La IP acabó con el ojo cuadrado.

7. TRÁMITES

De las cosas positivas que está dejando la pandemia de COVID-19 es que algunas instituciones tuvieron que implementar los trámites electrónicos más a fuerza que con ganas. Ahí tiene que hasta el Instituto Electoral de Coahuila, de Gabriela de León, planea -si es que hay elección pronto- realizar los registros de candidatos a través de una plataforma. En el Tribunal Electoral, de Sergio Díaz, se pueden realizar algunos trámites también vía remota. En otros poderes como el Ejecutivo existían trámites vía electrónica, pero ahora hay más. La esperanza es que este aprendizaje se capitalice.

8. GOLES

Las corporaciones de seguridad deben no sólo estar atentos a que se respeten las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, sino también a evitar que aumenten los delitos del fuero común. La secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal y el fiscal General, Gerardo Márquez, además de los jefes de policía de todos los municipios deben estar atentos, porque ya les metieron varios goles en diferentes puntos del estado. Además siguen las publicaciones en redes sociales de personas llamado al saqueo de comercios. El confinamiento más severo se empezará a ver las próximas dos semanas, y el control debe ser más estricto.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM